Presentación de la nueva normativa de terrazas del Ayuntamiento de Murcia, este lunes. Javier Carrión / AGM

Los hosteleros de Murcia que eliminen los toldos de sus terrazas en 6 meses podrían ahorrarse tasas

La nueva ordenanza de la Vía Pública regulariza el uso de los nebulizadores y las 'rooftops'

Lunes, 3 de febrero 2025, 13:04

Está previsto que entre en vigor en el mes de mayo y que los hosteleros de Murcia que cambien los toldos por sombrillas en los primeros seis meses de su aplicación puedan beneficiarse de exenciones en la tasa de sombraje, si finalmente lo aprueba el Ayuntamiento. Estas son algunas de las novedades anunciadas este lunes por la concejala de Espacios Públicos, Sofía López-Briones, al presentar la ordenanza que afecta a las terrazas, la de Vía Pública, en la que lleva trabajando «codo con codo» con el sector hostelero durante los últimos dos años.

Publicidad

Como ya adelantó LA VERDAD, esta nueva normativa acaba con una de las mayores ausencias de la actual, ya que regular por primera vez la instalación de terrazas en las azoteas, conocidas como 'rooftops', siempre que cumplan «con las normas urbanísticas y los estándares de seguridad vigentes», dijo la edil, quien añadió que lo mismo ocurre con el uso de los nebulizadores en estos espacios al aire libre: «Deben cumplir estrictamente con las normas sanitarias». Estos dos puntos han sido «demandas históricas» del sector, subrayó, mientras recordó que locales de apuestas y discotecas no podrán tener terrazas.

Para que no afecte a la accesibilidad de los peatones, las terrazas deberán dejar una zona «diáfana de paso» de un mínimo de 1,80 metros, 0,3 metros más que actualmente; la iluminación debe ser «autónoma», sin cables, ni aéreos y por el suelo; y todas las mesas y sillas deben retirarse cada día.

Lopez-Briones recordó que las terrazas se podrán colocar en de lunes a viernes desde las 07.30 horas y los fines de semana y festivos a las 08.00 horas. El horario de retirada se adelanta media hora sobre el actual.

El presidente de la patronal hostelera, HoyTu, Jesús Jiménez, que participó en la presentación de la nueva ordenanza en el Rincón de Pepe, destacó de entre todas las novedades la posibilidad de instalar las 'rooftops', así como la adaptación de los horarios «a la actividad comercial». «Murcia era una de las pocas grandes ciudades que no tenía reguladas las terrazas en azoteas, cuando en otras, como Madrid y Barcelona, son un importante reclamo turístico», dijo, añadiendo la nueva normativa también permitirá cambiar la fisonomía de la ciudad, haciéndola más homogénea y «más bonita».

Publicidad

Indicó que, además de los proyectos en hoteles, como el Rincón de Pepe, Sercotel Amistad, Arco San Juan y el del Palacio de Almodóvar, conocía otras dos iniciativas de la hostelería de terrazas en azoteas pendientes de la ordenanza para ponerlos en marcha, sin dar más datos.

Todas las sombrillas, con medidas de 2x2 y de 3x3 como máximo, deberán ser de color blanco, crudo o beige y la publicidad, de no más de 50 centímetros, debe ser de la misma marca. Por último, la concejala Lopez-Briones recordó que los hosteleros del casco histórico tienen un año para realizar el cambio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad