Uno de los edificios más elegantes de la ciudad, la Casa Cerdá, cambia de manos. El empresario Trinitario Casanova, presidente fundador del Grupo Baraka, ha cerrado la operación para incluir en su patrimonio inmobiliario el inmueble de la plaza de Santo Domingo, inaugurado en 1936, año convulso por el inicio de la Guerra Civil. Ochenta y dos años después de su construcción, Baraka anunció ayer su intención de reformarlo de forma integral para destinarlo al mercado del alquiler -24 viviendas-, que estarán disponibles para principios de 2019, según confirmó en un comunicado el grupo especializado en la adquisición y puesta en valor de locales e inmuebles ubicados en zonas exclusivas. La compra y reforma interior supondrá una inversión global de 20 millones de euros. El 70% está desocupado y el grupo tiene la intención de respetar los contratos actuales de alquiler -al menos dos de renta antigua-, por lo que esas viviendas serían las últimas en ser reformadas.
Publicidad
El complejo, una vez remozado, albergará 24 residencias «con amplios espacios, equipadas con materiales nobles, diseño vanguardista y tecnología domótica», y se han reservado 1.000 metros cuadrados en el cuerpo inferior para que una gran compañía pueda instalar su tienda insignia -o 'flagship store', como menciona la nueva propiedad-. Según Baraka, hay un interés creciente de grandes multinacionales del sector de alimentación y 'retail' por conceptos de gran escala en locales emblemáticos en el ámbito nacional.
La Casa Cerdá fue proyectada por el arquitecto José Antonio Rodríguez (1868-1938) por encargo de Joaquín Cerdá Vidal, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Murcia entre 1928 y 1944. Rodríguez, uno de los discípulos de Justo Millán (plaza de toros y Teatro Circo), es autor de la Casa Díaz Cassou en Santa Teresa, de La Convalecencia, del edificio de los Nueve Pisos en Acisclo Díaz y del monasterio de la Virgen de las Huertas de Lorca, entre otras obras.
El grupo Baraka anunció recientemente otras inversiones dentro de su estrategia de expansión de su 'holding' en el mercado inmobiliario. Recientemente anunció que había llegado a un acuerdo con los reversionistas de los terrenos de Chamartín (Madrid), propietarios iniciales, a quienes compró su derecho de reversión para desarrollar 1,2 millones de metros cuadrados. Con la operación, que alcanza los 400 millones, más de mil familias podrán cobrar por los suelos que les fueron expropiados hace más de dos décadas.
En Barcelona, Baraka adquirió por 15 millones de euros una parcela de uso logístico-industrial en el municipio de Sant Esteve Sesrovires: 30.665 metros cuadrados, con una edificabilidad del 60% y ubicado a escasos kilómetros de Barcelona. En 2017, Trinitario Casanova anunció la compra al grupo Wanda por 272 millones de euros del edificio España, en la plaza de España de Madrid, que acabó vendiendo a la cadena de hoteles Riu. En la calle comercial más cara de Madrid, Preciados, compró por 150 millones un edificio de 1.700 metros cuadrados y también se hizo con el hotel Carlos V de la capital en la calle Maestro Victoria, que fue inmediatamente recomprado por la inmobiliaria norteamericana Hines. Estas son algunas de las «operaciones relámpago» por las que Trinitario Casanova es conocido en la prensa económica, ya que poco después de anunciar la compra se produce el traspaso obteniendo notables plusvalías. En algunos momentos se le ha criticado por estos «juegos de Monopoly».
Publicidad
Dentro de su apuesta por la vivienda de alquiler de calidad, Baraka está desarrollando un proyecto singular en Murcia destinado a público joven y estudiantil, al que se suma la promoción inmobiliaria Señorío de Arróniz, en La Ñora, compuesta por 36 viviendas de hasta 280 metros cuadrados rodeadas de zonas verdes y ajardinadas. En Madrid, adquirió 95.600 metros cuadrados de suelo industrial en Alcalá de Henares para crear una plataforma logística con una inversión de 40 millones de euros. En Murcia fue propietario del complejo Hispania.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.