El muro que recorre uno de los extremos del Jardín de la Pólvora luce decorado con vistosos pájaros de colores. JAVIER CARRIÓN / AGM

El grafiti conquista Murcia y extiende sus creaciones por otras cinco pedanías

La oficina municipal prepara murales en La Raya, Llano de Brujas, Monteagudo, en el auditorio de La Alberca y en El Esparragal

Domingo, 5 de septiembre 2021, 07:58

El arte urbano sigue ganando terreno en el municipio de Murcia. Decenas de murales y lienzos realizados por artistas conocidos y de menor renombre en muros y fachadas de colegios y centros municipales han visto la luz desde que la Oficina Municipal del Grafiti se creó en 2015. Obras que se han realizado en edificios y fachadas tanto públicas como privadas, de la ciudad y sus pedanías. Septiembre viene con nuevos proyectos bajo el brazo, como la pintura de murales en La Raya, Monteagudo, El Esparragal, Llano de Brujas y en el auditorio de La Alberca.

Publicidad

Si utilizar la pintura y la ilustración para convertir espacios deteriorados y llenos de pintadas vandálicas en lienzos artísticos ha sido el 'leitmotiv' de esta oficina desde su nacimiento, ahora no es menos importante utilizar los patios escolares para hacer creaciones más educativas, actuaciones que se van a incrementar y que entran dentro de los 'deberes' de la planificación actual.

También se trabaja en la rehabilitación de espacios en diferentes pedanías mediante la 'limpieza creativa' y en la colaboración, con encuentro artístico, en el barrio de Santa Eulalia junto a diferentes entidades del barrio. Y no paran de buscar espacios para la elaboración de un mural en gran formato.

«Desde el pasado mes de abril se ha intensificado la decoración de muros en pedanías que aún no tenían ningún grafiti, ya que en esta línea, puesta en marcha por el nuevo equipo de gobierno municipal, seguiremos trabajando en los próximos meses», apuntó la concejala de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria, Carmen Fructuoso de la cual depende. Esta oficina cuenta con Ferrovial Servicios para el cumplimiento de sus objetivos.

La concejala enumeró algunas de las principales actuaciones hechas desde que PSOE y Cs entraron en el Ejecutivo murciano: mural de homenaje al pintor Párraga en Algezares; y decoraciones en diversos muros en el barrio de San Pío X; de la fachada del centro de mayores de San Miguel; de diversos maceteros en la pedanía de San José de la Vega; de espacios públicos en Los Ramos y El Palmar; y pintura de muretes exteriores del CEIP Infanta Elena de Beniaján, del CEIP Ntra. Sra. de la Encarnación de La Raya; y del CEIP Isabel Bellvis de Corvera. También se ha rehabilitado el entorno del pabellón de deportes Príncipe Asturias.

Publicidad

Desde su puesta en marcha, han colaborado con la Oficina de Murcia artistas destacados en estas disciplinas como Eduardo Kobra (Brasil), Mederic Turay (Costa de Marfil), Lula Goce (Galicia), Kraser tres (Milán-Cartagena), Dale Gremmshaw (Londres), L7Matrix (Brasil), Feoflip (Tenerife), Mr Chapu (Orihuela). Y los murcianos Ángel Toren, Piguo, Isaak, ComeOne y Callizo. El Ayuntamiento también ha contado con «una amplia variedad de artistas locales y otros venidos de fuera», menos conocidos.

«Gracias a esta iniciativa, Murcia sigue siendo un referente nacional de arte urbano, un nuevo atractivo turístico para todos aquellos que visitan nuestra ciudad», concluyó Fructuoso.

Otra línea de trabajo de la Oficina es eliminar pintadas vandálicas que aparecen en puntos del municipio provocando una sensación de suciedad, abandono y dejadez. No son pocas las peticiones que les llegan para su limpieza, por lo que han incrementado a tres los operarios que forman parte de la brigada que se dedica a estas microlimpiezas o limpiezas intensivas. Los principales 'puntos negros' son el Paseo Fotógrafo Verdú, el entorno de la Universidad y en las cercanías de los Molinos del Río.

Publicidad

Aida Garrido, profesora e ilustradora centrada en el arte mural

«Es genial que se disponga de espacios para que cada cual se exprese como quiera»

Aida Garrido, conocida en el mundo del grafiti, de la ilustración y del arte mural como Dyca, está en el límite de edad en el que aún puede ser calificada de joven. Su amor por el grafiti primero y por el 'street art' o arte mural después, comenzó cuando tenía 15 años y tuvo contacto con la cultura hip hop (con su música, rap, grafitis, baile...). «Me fascinó el mensaje que había detrás; era pacífico e integrador», indica. Decidió apuntarse al Bachillerato de Arte y de ahí a la Facultad de Bellas Artes; y tras opositar logró una plaza como profesora de Dibujo en Secundaria.

«Hay una confusión muy extendida entre la población sobre lo que es el grafiti y lo que es el arte mural.Por ejemplo, grafiti no es lo que hace el célebre Banksy; él manda un mensaje con sus ilustraciones a la población y eso es arte mural». El grafiti, añade, «son solo letras, con tu nombre o logo, con un estilo determinado y con color o sombras». Pero reconoce que gracias al grafiti muchos se han pasado al arte urbano: «Yo empecé así, pero aburrida de las letras decidí dar el siguiente paso».

Publicidad

No comparte la opinión de «los conservadores o más puristas» del mundo del grafiti e ilustracion callejera que opinan que solo se puede llamar así si es ilegal, si no se utilizan sitios habilitados para ello, como ya están haciendo muchas administraciones públicas, entre ellas el Ayuntamiento de Murcia. «Sigue siendo una forma de expresión libre aunque pidas permiso para utilizar un espacio», destaca. E insiste, «yo soy más progresista y considero que es un avance, que se disponga de espacios preparados para que cada uno se exprese como quiera, y, además, evitas que se pinten otras zonas y se estropeen».

Dyca señala que aún no ha tenido «la suerte» de trabajar con el Ayuntamiento de Murcia, pero que sí lo ha hecho con otros, como el de Molina de Segura. «Yo insisto en que es genial que se apoye a este arte, que, por otra parte, está en auge; pero también defenderé siempre que se abra más el abanico a la participación de artistas locales en los proyectos que se pongan en marcha», concluye la ilustradora.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad