La Fiscalía llama a declarar a Jesús Pacheco por los contratos de las luces de Navidad
El exedil de Cultura asegura que acudirá «ante cualquier instancia para dar las explicaciones necesarias» y atribuye esta investigación a la «campaña de acoso» del vicealcalde Gómez
La Fiscalía ha llamado a declarar el próximo lunes al edil popular Jesús Pacheco y exresponsable municipal de Cultura en relación a las presuntas irregularidades denunciadas por el abogado Diego de Ramón en relación a los contratos de iluminación de diferentes fiestas celebradas en los años 2017 y 2018, según confirman fuentes populares. El Ministerio Público intenta así esclarecer si se cumplió con la legalidad en la adjudicación por el Ayuntamiento de Murcia de 196 contratos menores a una sola empresa y otros 25 a una segunda que comparte los mismos administradores. De Ramón solicitaba así que se analizara si las sucesivas modificaciones de un contrato inicial sobre este servicio pudo ser irregular.
«No vamos a dudar en acudir ante cualquier instancia para informar y dar cuantas explicaciones sean necesarias, con transparencia y en cumplimiento de la legalidad, de la mano de los técnicos municipales que actuaron siguiendo cada uno de los procedimientos administrativos requeridos con absoluto rigor», argumentó Pacheco en una rueda prensa ofrecida este miércoles por la mañana para denunciar «la campaña de acoso contra su persona y contra el Partido Popular que están llevando a cabo PSOE y Ciudadanos, basada en calumnias, mentiras y falsas acusaciones».
Según De Ramón, al igual que sostiene el edil de Fomento, Mario Gómez en un informe, el contrato originario, suscrito en abril de 2017, fue objeto en diciembre de ese mismo año y en noviembre de 2018 de sendas modificaciones en su periodo de vigencia por las que de una adjudicación inicial por 648.201 euros se pasó a una algo superior a 730.000. Eran algo más de 83.000 euros más que lo estipulado (un 12,7% superior). En el informe de Mario Gómez presentado a los grupos, explica que en la primera modificación se incrementó en 13.000 euros y en la segunda en 69.300 euros.
El contrato de 2017 se prorrogó en abril de 2019 por otros dos años y por el mismo importe original: 648.201 euros. Sin embargo, también en esta ocasión se aprobó una ampliación por valor de 47.247 euros (7,29% más). Pacheco circunscribe la investigación a esta tercera modificación realizada por el Servicio de Cultura, que fue rechazada por los Servicios Jurídicos al detectar incoherencias entre el motivo alegado y el presupuesto unido a la petición, porque «se corresponden actuaciones distintas». Finalmente, y al recibir un informe aclaratorio, le dio el visto bueno.
Pacheco: «Van contra la profesionalidad de los funcionarios y contra mi honor»
«Hoy, hemos convocado de manera urgente a los medios para denunciar la campaña de acoso, iniciada hace meses por PSOE y Ciudadanos, contra un equipo de gobierno que trabajaba con ilusión por transformar la ciudad, contra el Partido Popular, contra la profesionalidad de los funcionarios municipales y contra mí, mi honor y el de mi familia. Y todo por intentar justificar una moción de censura injustificable», afirmó Pacheco.
«Desde que se fraguó la injustificada moción de censura, consumada por Podemos, Ciudadanos y PSOE en el Ayuntamiento de Murcia», aseguró el edil popular, «estamos soportando injurias, calumnias y acusaciones falsas que también están afectando a la imagen de nuestra ciudad y, por ende, la de todos los murcianos». «Se han dicho barbaridades, se ha mentido a la justicia y presentado acusaciones falsas y nosotros, ahora, vamos a denunciar esta campaña de acoso y derribo que fue impulsada por Mario Gómez», aseveró.
Todo se engloba, apuntó Pacheco, «en la maniobra política para justificar la moción de censura injusta que se fraguó en La Moncloa, tal y como reconocieron el actual ministro de presidencia Félix Bolaños y el socialista Diego Conesa». «El sillón, su única meta», apostilló. Por ello, «estamos aquí para desenmascarar de una vez por todas este montaje de Ciudadanos y PSOE, partidos que asaltaron La Glorieta por imposición y que, a día de hoy, siguen sin poder justificarlo. Pero no vamos a permitir ese afán desmedido de poder se lleve por delante nuestro honor, el de nuestras familias, padres e hijos», aseveró.
«En septiembre del año pasado –recordó el concejal popular– ya denunciamos las falsas acusaciones relativas al contrato de iluminación de las fiestas de Navidad para explicar que el informe que presentó Mario Gómez en el que apuntaba a posibles irregularidades en su tramitación, era absolutamente falso, malintencionado y plagado de juicios de valor».
Pacheco quiso mostrar ante la prensa «los informes técnicos y jurídicos favorables (informe del Servicio de Cultura, de Contratación, de los Servicios Jurídicos y de la Intervención General del Ayuntamiento)». Asimismo, anunció, «voy a presentar una querella por injurias y calumnias contra las personas que están articulando esta campaña de acoso contra el PP, contra un equipo de gobierno que quería transforma la ciudad, contra la profesionalidad de los funcionarios municipales y contra mi honor y el de mi familia».
La inacción y parálisis, la única estrategia de PSOE y Cs
Desde la moción de censura acontecida en marzo, «llevamos 6 meses de inacción, de parálisis, de bloqueo en el municipio de Murcia. Y eso no lo pueden ocultar, porque no saben ofrecer nada nuevo a los murcianos, su única estrategia es la de la calumnia y la de difamación contra el adversario político. Llevamos seis meses en los que lo único en lo que han pensado es en idear campañas de desprestigio contra el PP».
«Su incapacidad de gestión les ha llevado a seguir esta estrategia política, falta de iniciativas, basada estrategias oscuras y exclusivamente con fines políticos. Es lamentable que los murcianos tengan que vivir esta situación por el capricho de los que su ambición política los ciega», apostilló el edil popular.
Asimismo, defendió el edil popular, «toda esta acusación falsa se resume a una ampliación dentro de los términos legales del contrato, por un importe de 47.000 euros, para la instalación de las luces de Navidad en las calles de Murcia en el año 2019, a petición insistente y permanente de comerciantes, asociaciones y vecinos, para mejorar la imagen de la ciudad».
«No nos vale la demagogia, no nos vale el daño gratuito, no vamos a consentir que los murcianos pierdan por un juego político. Para algunos esto es solo eso, un juego, y no ven lo que debería ser la responsabilidad que ostentan».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.