La finca de Los Polvorines se repuebla con casi dos mil pinos y arbustos
La mejora del parque municipal, en Monteagudo, abarca una superficie de 60.000 metros cuadrados
El Parque Municipal de Los Polvorines, en Monteagudo, es un lugar de esparcimiento y recreo del que disfrutan principalmente vecinos de esta pedanía, pero también de otras localidades próximas o incluso de la ciudad que gustan de ir a pasar el día en familia a este paraje que, ahora, luce mucho más verde.
El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Urbanismo, Medio Ambiente, Agua y Huerta, que dirige Antonio Navarro, ha plantado más de 1.200 pinos carrascos y 500 arbustos entre lentiscos, acebuches y espinos negros.
Los trabajos se han llevado a cabo durante la primera quincena de enero, en una superficie aproximada de 60.000 metros cuadrados, dominada por pinares de pino carrasco, donde se procedió a su repoblación con la apertura de hoyos con retroexcavadora para su posterior plantación, riego y colocación de protectores. Bajo el pinar se procedió a la plantación de lentiscos, acebuches y espinos negros en las abundantes zonas de umbría.
Ayer, el concejal de Urbanismo, Medio Ambiente y Huerta realizó una visita al paraje, en compañía de técnicos municipales, como el responsable de Medio Ambiente, Francisco Carpe. Hizo de anfitrión el pedáneo de Monteagudo, José Luis Alarcón.
El parque municipal de Los Polvorines es un espacio natural dedicado al esparcimiento y recreo de los vecinos, desde que en 1996 la Junta de Vecinos y el Ayuntamiento consiguiesen la cesión de la finca de Los Polvorines y emprendieron la tarea de desescombro y acondicionamiento del lugar. Su nombre se debe a que fue propiedad de una empresa de explosivos.
Actualmente es un parque municipal, destinado al recreo y disfrute, para lo que cuenta con zona de barbacoas, bancos, mesas y fuentes de agua potable. Se accede a él por el Camino viejo de Monteagudo y, a unos 300 metros a la derecha del Castillejo, se toma el Camino de los Polvorines, un carril de tierra entre huertos de limoneros que conduce a este parque municipal.
Este millar de árboles se suma a los 11.000 plantados en el municipio desde 2015, lo que ha supuesto la retirada de más de 8.000 toneladas de CO2 de la atmósfera.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.