Las fiestas no siempre son un estímulo para la unión entre vecinos. En el caso de la pedanía murciana Barrio del Progreso, los preparativos de los actos del programa lúdico en honor a la Virgen de la Esperanza se han empañado por un conflicto entre ... la comisión de fiestas y la Junta Municipal.
Publicidad
Los vecinos que forman parte de la comisión –que se creó hace más de 30 años– dicen sentirse «mangoneados» por la nueva pedánea. «Nos ha dado de lado y no cuenta con nosotros para nada. Está contratando eventos sin preguntar a la comisión, cuando nosotros ya habíamos buscado al pregonero y a las reinas», asegura Pilar López, quien destaca que no sabe cómo decirles a las jóvenes que no está claro que vayan a salir, «sobre todo a las pequeñas, a las que les hace tanta ilusión».
Hasta ahora, era costumbre que la comisión corriera con todos los gastos que lleva consigo el reinado. Sin embargo, la presidenta de la Junta Municipal, Carmen Ramos, cree que la partida presupuestaria de la que disponen para las fiestas –cuyo importe inicial es de 12.000 euros– no debe destinarse a un grupo reducido de vecinos. «Tenemos criterios diferentes sobre el bien común», remarca.
Respecto al programa de actos, Ramos asegura que «aún no se ha cerrado nada». La pedánea se pone a disposición de la comisión de fiestas, con la que le gustaría «entablar un diálogo para retomar conversaciones y llegar a un acuerdo». «No han propuesto ningún programa. Hemos mantenido varias reuniones y en ninguna han concretado. Su objetivo era gestionar el presupuesto y hacer lo que ellos estimaran», reprocha.
Otro de los principales motivos del desencuentro entre la comisión de fiestas y la pedánea es el cierre del local donde se reunían los vecinos que están implicados en la organización del programa de actos, en los bajos del escenario del jardín Antonio Fernández. «Desde hace tres meses, trabajamos en casas particulares porque nos quitaron las llaves y se comprometieron a cedernos una sala de la alcaldía, pero aún no tenemos nada», explica Pilar. Por su parte, Ramos contesta que la puerta de dicha sala «está abierta y a su disposición, como a la de cualquier colectivo del barrio que la necesite».
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.