Secciones
Servicios
Destacamos
Rubén García Bastida y LV
Lunes, 8 de abril 2024, 21:05
La celebración del Entierro de la Sardina dejó este año un 20% más de basura en las calles de la ciudad de Murcia que en la edición anterior. En total, el Servicio de Limpieza Viaria, que dependiente de la Concejalía de Fomento y Patrimonio, contabilizó ... la recogida y retirada de 31.600 kilos de residuos, según informaron ayer desde el Consistorio.
La imagen de las calles repletas de desperdicios tras el desfile, así como los desechos desperdigados en aceras, vías urbanas, plazas y jardines, y las imágenes de ciudadanos orinando en la calle, han despertado numerosas críticas, tanto en la celebración del pasado sábado como en el Bando de la Huerta. El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Ginés Ruiz Maciá, reclamó ante esta situación la mejora de los equipamientos para reducir los residuos y las conductas incívicas.
También en redes sociales el secretario general de Croem, Ramón Avilés, criticó la imagen dada por la capital de la Región con unos baños portátiles «a todas luces insuficientes» y la celebración incontrolada de macrobotellones en el centro de la ciudad durante el Entierro.
El equipo de gobierno, por su parte, se defendió asegurando que ha realizado el mayor dispositivo de limpieza «de la historia» para la recogida de residuos y la limpieza de calles y calzadas en aquellas zonas especialmente afectadas por el paso de los desfiles, actividades y pasacalles programados en estas fiestas, que permitió la recuperación de la normalidad «en tiempo récord» tras recibir durante el fin de semana a «más de un millón de visitantes».
En total, han sido más de 300 los operarios los destinados a labores de limpieza en las fiestas, de los que más de la mitad -151- formaron parte del dispositivo del Entierro de la Sardina, que arrancó a las 12.30 horas de la mañana del sábado y se prolongó hasta el mediodía del domingo. Además, se realizaron dos batidas de hidrolimpieza. El domingo por la tarde todavía eran visibles en las calles restos de suciedad.
Durante el fin de semana se emplearon 80 vehículos para la adecuación viaria, y el Consistorio destacó que en la mañana de ayer ya habían retirado el 80% de los 200 aseos portátiles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.