![Trabajadores de la empresa municipal de Aguas de Murcia comenzaron ayer la renovación de tuberías en el Infante.](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202002/14/media/cortadas/147265332--1248x860.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Se acabaron las zanjas kilométricas en obras de renovación de la red de abastecimiento y saneamiento en la ciudad y en el municipio. La empresa municipal Aguas de Murcia (Emuasa) utiliza una nueva tecnología, denominada 'pipe bursting', que permite cambiar las tuberías sin tener que ... retirarlas primero y colocar las nuevas después. En la actualidad se 'revienta' la antigua mientras se va colocando la sustituta.
Este es el método que está utilizando en las obras en marcha en las principales calles del barrio del Infante don Juan Manuel (Pío Baroja, San Juan de la Cruz, Poeta Andrés Bolarín y en ciertos tramos de la avenida Infante Juan Manuel), por las que se renovarán 400 metros lineales de tubería «sin tener que tocar una baldosa» en 200 metros. La técnica evitó la emisión de 80 toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera en 2019.
Miles de vecinos se beneficiarán de esta puesta a punto, en la que también se aprovechará para reponer el pavimento y la acometida de saneamiento. En total se van a invertir 173.000 euros.
Otras de las mejoras del sistema destacadas: minimiza la contaminación acústica, «que lo agradecen los vecinos»; reduce «considerablemente» los escombros (hasta en un 90%) y el tiempo de ejecución de los trabajos en un 75%, y es «un plus» para la seguridad en el trabajo, según manifestó el director de la obra, Jorge Sánchez.
Esta técnica también permite el ahorro en el uso de gasoil (el año pasado el recorte superó los 24.700 litros). Emuasa se ha convertido en la primera empresa del sector en utilizar este sistema, añadió el responsable de los trabajos.
El proyecto también contempla la reposición de siete acometidas domiciliarias y la de dos acometidas contra incendios. Y para el nuevo asfaltado se utilizarán 130,5 metros cuadrados de aglomerado asfáltico y 173,5 metros cuadrados de adoquín.
Las obras comenzaron ayer y está previsto que se prolonguen durante cinco semanas.
El concejal de Desarrollo Sostenible y Huerta, Antonio Navarro Corchón, visitó ayer la obra y destacó que esta técnica «permite mejorar la calidad de vida de los residentes», a la vez que subrayó la «dilatada experiencia de la empresa municipal» en el uso de las nuevas tecnologías.
El concejal recordó que la red de abastecimiento del municipio tiene un 90% de rendimiento hídrico, y con este tipo de actuaciones se busca evitar que se pierda «una sola gota de agua». «La empresa está en constante innovación técnica para renovar la red, y no hay que olvidar que la de Murcia es cinco veces la de Barcelona, por ejemplo, y más grande incluso que la de Madrid», subrayó el edil, quien añadió que paralelamente se trabaja en la instalación de nuevas tuberías allí donde va creciendo la ciudad y el municipio.
«Murcia está en constante desarrollo y nadie se imagina lo complicado que es que el agua llegue a los hogares y esté disponible cada vez que abrimos el grifo», insistió Navarro.
El presidente de la Junta de Distrito del Infante, Antonio Ruiz Ortega, del PP, se mostró muy satisfecho con las inversiones para la mejora y mantenimiento de la red de abastecimiento en el barrio. «Cada vez somos más y los vecinos demandan que los servicios que se presten estén en las mejores condiciones posibles», manifestó a pie de obra. En el Infante, situado al sur de la ciudad, viven casi 15.000 personas.
El gerente de la empresa municipal, Rafael Sánchez, destacó que esta tecnología permite obrar sin tener que cortar el tráfico rodado, «lo que agradecen vecinos y conductores». Recordó que hay hasta diez distintos sistemas que utilizan técnicas 'sin zanja' y que la empresa utiliza según las características de las calles donde actúa.
En este misma zona en dos semanas comenzarán los trabajos en otra calle para instalar nuevas cañerías para el abastecimiento con la denominada 'perforación dirigida'. «Los resultados son los mismos, y yo destacaría que son obras de ejecución rápida y sin casi impacto para los ciudadanos», apuntó.
Aguas de Murcia tiene un plan de inversión para la renovación «permanente» de la red de abastecimiento y saneamiento del municipio que contempla obras por valor de entre cuatro y cinco millones de euros cada año.
Son actuaciones que se definen y aprueban en el Consejo de Administración de la empresa municipal, recordó el concejal de Desarrollo Sostenible y Huerta, quien puntualizó que hay que atender los más de 2.200 kilómetros cuadrados de extensión.
«La finalidad última es llevar a cabo una gestión eficiente de los recursos hídricos, que es uno de los objetivos a los que nos hemos comprometido como estrategia de lucha contra el cambio climático», recordó Navarro Corchón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.