EFE
Murcia
Martes, 10 de julio 2018, 12:59
Un dossier botánico y un sistema de códigos QR darán información sobre la historia, cultura popular, especies, paisaje, fauna y otros datos de interés en el palmeral de Santiago y Zaraiche de Murcia.
Publicidad
Se trata de un proyecto impulsado por la Junta Municipal de esta pedanía con el objetivo de «fomentar la curiosidad» de los visitantes y apostar por la conservación y mejora de este espacio natural, explicó en un comunicado su alcalde pedáneo, Pedro García Rex (Ciudadanos).
Este proyecto, denominado 'Palmeral 2.0', cuenta, por un lado, con un dossier botánico editado en papel que incluye información sobre el palmeral, su historia y contexto histórico, el desarrollo de la zona y la cultura popular que lo rodea, además de mapas con las especies más representativas y fichas informativas sobre las mismas.
Por otra parte, un sistema de códigos QR permite al visitante seguir rutas por el palmeral, conocer todos los detalles de las diferentes especies, ver vídeos explicativos y acceder a información complementaria sobre la historia, arquitectura y paisaje de este peculiar enclave de la huerta.
De esa manera, el palmeral se convierte en un «espacio interactivo y didáctico» que ha requerido un trabajo previo de investigación pormenorizada, ha indicado el pedáneo.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.