La línea 1 del tranvía en dirección a Universidades se llena de usuarios en horas punta. Guillermo Carrión / AGM

Dos nuevos convoyes harán frente a una subida del 50% en la demanda del tranvía de Murcia

Los vehículos de refuerzo, en los que se invertirán 8 millones de euros, estarán operativos entre 2025 y 2026

Lunes, 16 de septiembre 2024, 01:40

Las cifras actuales y las previsiones de crecimiento futuras de usuarios del tranvía han llevado al Ayuntamiento y a la empresa concesionaria a poner en marcha la ampliación de la flota con la compra de dos nuevas unidades. Dos convoyes completos (con cinco módulos cada ... uno), y un coste total de 8 millones de euros, estarán operativos entre 2025 y 2026. Con ello se ofertarán 23.000 plazas más al día.

Publicidad

Administración y empresa manejan como argumento el cómo la 'presión' sobre este medio de transporte se incrementará con la mayor oferta de ocio e incluso educativa de los centros comerciales Myrtea y Thader; el primero con el centro de enseñanza Xtart Formación Profesional. Así como el natural uso de los estudiantes universitarios de la UMU y la UCAM y los aficionados del Real Murcia que acuden al estadio Enrique Roca (junto al centro comercial de la Nueva Condomina).

Como ejemplo, a más corto plazo, la Universidad de Murcia inicia en enero obras en el Campus de la Merced, lo que va a provocar que entre 3.000 y 4.000 alumnos sean derivados a la antigua Facultad de Medicina del Campus de Espinardo. También se instalará la Escuela de Diseño.

El concejal de Movilidad, José Francisco Muñoz, destaca que es «una apuesta clara del Ayuntamiento por consolidar el tranvía como uno de los pilares fundamentales del nuevo modelo de transporte público en Murcia».

Publicidad

La incorporación de estos vehículos incrementará en más de 23.000 el número de plazas ofertadas en la actualidad, en la que se cuenta con una flota de once tranvías; dos de ellos son de reserva y son de los que se está echando mano para hacer frente a la creciente demanda.

Incremento «exponencial»

El director general de la compañía concesionaria del servicio, Tranvía de Murcia, Severiano Arias, explica que 2019, año prepandemia, sigue siendo el ejercicio de referencia al medir el incremento de la demanda. Entonces hacían uso de este medio de transporte algo más de 5.700.000 viajeros, cifra que ya se había alcanzado en 2022, tras el normal descenso de 2020 y 2021 por la covid.

Publicidad

Un año después, el ejercicio cerró con 7.350.409 usuarios -un 28,3% más- y en el actual hasta el 31 de agosto, la cifra alcanzó los 5.031.552 viajeros, que supone un nuevo aumento del 20,8% respecto al mismo periodo del año anterior. «Es más, en septiembre esperamos que se supere la demanda total de hace dos años, teniendo en cuenta que en los diez primeros días han utilizado el tranvía un 10% más». Un convoy lleno transporta a 220 personas.

La empresa hace estas comparaciones teniendo en cuenta los dos periodos de máxima afluencia, los meses de noviembre y diciembre, y los de febrero y marzo, si bien este último periodo en Murcia se ve afectado por la estacionalidad de la Semana Santa y las Fiestas de Primavera.

Publicidad

En definitiva, que teniendo en cuenta estas cifras y «aplicando un factor conservador de crecimiento para este último periodo, pensamos que en 2024 se superarán ampliamente los 8,4 millones de usuarios». Esto supondría consolidar un 14% del crecimiento, y, si tenemos en cuenta el periodo prepandemia, el porcentaje se eleva a casi un 50% de crecimiento, según los datos que maneja la empresa. «Un crecimiento exponencial de la demanda que impulsa la ampliación de la flota», concluye Arias. Será la empresa la que pague estas compras.

Tanto Arias como Muñoz subrayan que adquirir un tranvía no es como comprar un coche, y más teniendo en cuenta que este modelo ya no se fabrica. Por eso, «nos hemos puesto en contacto con fabricantes, como Alstom y CAF, para determinar cuáles se adaptan mejor a las necesidades de Murcia». A partir de entonces, «tendrá que encajarse en los pedidos que tengan a nivel mundial».

Publicidad

Muñoz recordó que, de forma paralela, el Ayuntamiento trabaja con el Ministerio de Transportes en la construcción de la línea 2, desde la plaza Circular hasta a la estación de ferrocarril del Carmen y a El Palmar. En el primer caso la inversión sería de casi 93 millones de euros y en el segundo de otros 105 millones.

Severiano Arias, director general de Tranvía de Murcia, en las instalaciones centrales. Cedida

Arias: «Este medio será el eje vertebrador norte-sur del transporte público»

Severiano Arias es el director general de la empresa concesionaria del servicio, Tranvía de Murcia (TdM) desde hace 13 años, los mismos que lleva operando. Tiene claro el futuro prometedor de este medio de transporte en Murcia, pero también en su área metropolitana. De hecho, destaca que «será el eje vertebrador norte-sur del transporte público».

Como no podía ser de otra manera es un firme defensor de este medio, «las cifras, con un incremento exponencial de la demanda» así lo avalan; así como del papel que juega en la movilidad sostenible del transporte público.

La empresa, afirma, se está preparando para ello, y además de los primeros pasos para la compra de los nuevos convoyes, lo que realiza de la mano del Ayuntamiento, está trabajando en la ampliación de la plantilla. Actualmente, cien operarios trabajan en el tranvía, 15 de ellos encargados del mantenimiento de los vehículos (son de la empresa que los construyó, Alstom), y el resto en el centro de control y en la conducción.

Los interesados no pueden acudir a centros de formación convencionales, «sino que cada explotación debe proporcionarla a los candidatos». Para ello, periódicamente, se llevan a cabo procesos de selección, «a partir de los cuales incorporamos a quienes superen las distintas fases formativas: teórica, pruebas psicotécnicas y práctica».

Quienes superan las dos fases son contratados por la empresa de forma eventual como conductores, aunque no prestan servicio comercial, sino que completa su formación en tranvías que circulan fuera de los horarios habituales, o en segmentos horarios con baja afluencia. Con motivo de la compra de los dos nuevos tranvías, la concesionaria necesitará unos 8 conductores más.

La empresa también se encarga de la formación de quienes atienden el puesto en la central de control, pero en esta ocasión no se prevé incrementar su número.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad