Ver fotos
Ver fotos
Más controles y más minuciosos que nunca. Si en Navidad y en las semanas previas a las fiestas se han intensificado siempre las inspecciones ... en las ocho plazas de abastos del municipio –Verónicas, Saavedra Fajardo, San Andrés, Vistabella, El Carmen, Cabezo de Torres, Espinardo y La Alberca–, para garantizar la seguridad en la época de más consumo de alimentos, este año tienen que ajustarse a más normativas y exigencias. Los puestos de venta deben cumplir escrupulosamente no solo las exigencias de limpieza y desinfección, etiquetado, caducidad y trazabilidad, entre otras, sino todo el protocolo de medidas de seguridad frente a la Covid-19.
Publicidad
LA VERDAD acompañó a dos veterinarias del Servicio de Inspección de Consumo, dependiente de la Concejalía de Comercio, Mercados y Vía Pública, que dirige Juan Fernando Hernández, en un control realizado en la plaza de abastos de Saavedra Fajardo.
Termómetros digitales, protocolos de inspección y actas son las armas con las que Concha Hernández y Rosario Pérez llevan a cabo su trabajo. Comienzan en un puesto de venta de pescado fresco. La temperatura debe ser entre 0 y 2 grados; por eso, inciden en que las cajas tengan hielo siempre y que productos como el atún mantengan esa temperatura con una bolsa de hielo encima para evitar que genere histamina. El correcto etiquetado y la trazabilidad son importantes para que, en caso de cualquier anomalía, el servicio de inspección pueda conocer el origen y las prácticas de manipulación. Las etiquetas que deben estar expuestas son las del nombre común y científico, fecha y método de captura y zona de cría o captura.
«El pescado fresco se reconoce porque tiene los ojos brillantes, saltones, las agallas rojas y tiene que oler a mar», indica Rosario Pérez. «En el marisco, que no se despiecen con facilidad las patas y que las cabezas no sean muy oscuras», advierten. Los moluscos tienen que estar vivos a la hora de la venta. Si tienen las valvas abiertas, y ni siquiera al tocarlas con los dedos se cierran, es que están muertos».
Publicidad
Las pescaderías están obligadas a llevar un registro de control diario de anisakis, un parásito que se puede encontrar en el aparato digestivo de especies como boquerón, sardina, caballas, estornino, melva y bacaladilla, entre otras, y cuyas larvas pueden pasar a alojarse en el aparato digestivo del hombre, si se consume el pescado crudo o poco cocinado.
En las carnicerías también es importante la temperatura apropiada a cada producto. La carne picada a no más de 2 grados y el pollo puede estar hasta 4 grados. «Les hemos inculcado a los comerciantes que tienen que realizar sus propios autocontroles diarios de temperatura y les pedimos que tengan visibles los termómetros».
Publicidad
Hay reglas básicas, como la separación de especies, es decir el pollo no debe estar en contacto con el cerdo o la ternera. En aquellas carnicerías en las que venden preparados cárnicos (brochetas de pollo, albóndigas, hamburguesas, alitas de pollo adobadas...), tienen que tener un obrador separado de la zona de venta, con aire acondicionado, y es obligado que coloquen en lugar visible los ingredientes resaltando con una letra de trazo más grueso o de distinto color si contienen lactosa, gluten, frutos secos o sulfitos para advertir a las personas que sean susceptibles de alergia o intolerancia.
En las charcuterías «hay que fijarse si el corte de la pieza está limpio; si está enmohecido, no se debe consumir y pedimos que las vitrinas no estén sobrecargadas porque no permitirían el correcto flujo del aire frío». Las inspectoras explican que «hay productos curados que no requieren frío. Exigimos un plan de proveedores porque el fabricante es quien asume las condiciones de conservación».
Publicidad
En el caso de los huevos, deben indicar la categoría de calidad y de peso, el sistema de cría y la fecha de consumo preferente (el plazo máximo es de 28 días después de la puesta).
En los puestos de fruta y verdura no se permite el autoservicio para evitar contagios. Quienes los atienden llevan guantes de nitrilo, no de látex por si algún cliente es alérgico. Todas las cajas deben estar elevadas del suelo. Los distintos productos llevan sus etiquetas indicando el origen.
El mantenimiento de las instalaciones y del equipo de trabajo (superficies deterioradas, esterilizadores de cuchillos) está sometido a inspección y a autocontroles de los propios comerciantes.
Este año, las inspecciones inciden en las medidas contra la Covid-19. Hay que mantener la distancia de metro y medio entre el puesto y el cliente, es obligatorio el uso de mascarilla y los dispensadores de gel hidroalcohólico, así como de papeleras accionadas por pedales. También la limpieza del puesto con agua y lejía. Exigen que el termo esté enchufado para garantizar el uso de agua caliente para el lavado de manos, con jabón, y toallas de un solo uso para garantizar un secado higiénico.
Publicidad
Las inspecciones se realizan durante todo el año, «y este año por la Covid-19 hemos realizado muchas más en las ocho plazas de abastos», explica la veterinaria Concha Hernández. «Cuando observamos alguna deficiencia, lo primero es apercibir al comerciante y, si no lo subsana, se sanciona». Pese a que han contabilizado casi medio millar de deficiencias, «no hemos tenido que sancionar porque han sido muy colaboradores y han corregido tras el primer aviso». En concreto, las deficiencias detectadas han sido por no cumplir medidas Covid-19 (46), por carecer de alguno de los requisitos en las instalaciones o equipo de trabajo (32), en las condiciones de conservación, sobre todo temperatura (203), en los autocontroles, documentación e información al consumidor (46) y en las exigencias al personal manipulador (42).
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.