El nuevo edil Marco Antonio Fernández, felicitado por el alcalde de Murcia, José Ballesta. J. Carrión / AGM

Marco Antonio Fernández, nuevo concejal de Pedanías de Murcia

El nuevo edil del PP asume las competencias que hasta ahora gestionaba José Guillén; hoy se hará pública la remodelación del gobierno local

Manuel Madrid

Murcia

Jueves, 22 de febrero 2018, 09:37

Publicidad

El nuevo concejal del PP de Murcia, Marco Antonio Fernández, asume desde este jueves las competencias de descentralización con la nueva Concejalía de Pedanías, que incluirá el área de Participación Ciudadana, cartera que hasta ahora dependía del edil José Guillén. Fernández toma posesión del acta tras la dimisión de Roque Ortiz hace un mes.

El decreto de nuevas competencias será hecho público a lo largo del día, según anunció Fernández, que expresó al inicio del Pleno su alegría y orgullo por pertenecer a la corporación murciana y su voluntad por trabajar para que toda la población goce de servicios de calidad. Murcia tiene 58 pedanías y más del 60% de la población vive en ellas, de ahí que el alcalde Ballesta haya decidido promocionar este área. Fernández fue pedáneo de Monteagudo durante ocho años.

Martínez-Oliva añade a Hacienda y Contratación el área de Transportes

El concejal de Hacienda y Contratación, Eduardo Martínez-Oliva, asumirá las competencias de Transportes, que hasta hace un mes estaba al mando del edil Roque Ortiz, que dimitió el pasado enero tras el eco adquirido por sus soflamas a los pedáneos en la sede del PP. Según la oposición, sus palabras pusieron sobre la mesa las prácticas caciquiles del partido en el gobierno desde hace más de dos décadas. Martínez-Oliva tenía la firma del exconcejal Ortiz, de forma temporal, hasta que Ballesta decidiera reorganizar las competencias. La concejalía de Fomento que gestionaba Ortiz será troceada y varios ediles se repartirán las áreas de grandes proyectos e inversiones en obras, aunque el alcalde todavía no ha firmado el decreto, y lo hará a lo largo del día.

La mejora del transporte público y la asunción de la concesión interurbana por parte del Ayuntamiento, que ahora es competencia de la Comunidad Autónoma, son dos de los retos que asume Martínez-Oliva, que ya ha participado en reuniones con el sector de taxi y este miércoles asistió a la comisión de seguimiento de las obras del soterramiento.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad