Renovación de calzadas, adoquinado de calles, rehabilitación de centros de mayores y la mejora de parques son algunas de las obras que se van a acometer en 18 pedanías de Murcia, gracias al convenio firmado ayer entre el consejero de Presidencia y Hacienda, Jesús ... Celdrán, y el alcalde, José Ballesta. El proyecto de mejora de mayor importe (249.000 euros) es el de refuerzo del firme en las principales calzadas de conexión a la pedanía de Puente Tocinos, seguido de la renovación de aceras en la avenida de la Constitución de Sucina (224.000 euros) y la rehabilitación del centro de mayores de Jerónimo y Avileses (212.000 euros).
Publicidad
Además, también se instalará un parque para el ejercicio al aire libre en el jardín Miguel Ángel Blanco del barrio del Progreso; se acondicionarán diferentes calles en Valladolises; se adoquinará la calle Salitre de La Alberca; se renovará la plaza Jesús Nicolás Fernández en La Purísima-Barriomar; se reforzará el firme en las principales de vías de conexión con Llano de Brujas, y se adoquinarán las calles Álamo, Abeto y la avenida de Los Rectores de El Puntal. Igualmente, se renovará el firme de las calzadas de conexión con Beniaján; se adoquinarán diversas calles de La Raya; se reforzará el firme de las principales calzadas que conectan con Torreagüera; se renovará el pasillo central de la plaza junto al Centro Municipal en Los Martínez del Puerto, y se mejorará el firme del camino de Los Parras, en Puebla de Soto. También se mejorarán las principales calzadas de Patiño; el carril de Los Tordillos en Era Alta; la calle San Ignacio de Carrascoy-La Murta y la de San Juan de Barqueros.
Javier Celdrán destacó que «hablamos de proyectos que van a mejorar los servicios esenciales que se prestan a los murcianos, y de los que pueden beneficiarse en su día a día. Además, estas inversiones del Gobierno regional suponen un incentivo y un estímulo para el desarrollo económico y la generación de empleo».
Más de 100.000 vecinos de 18 pedanías y barrios se beneficiarán de esta inversión con cargo al Plan de Pedanías, Diputaciones y Barrios Periféricos y/o Deprimidos 2020-21 de la Comunidad Autónoma. Ballesta recordó «la alta rentabilidad social de esta inversión» y recordó que las actuaciones seleccionadas completan las ya ejecutadas en el anterior Plan de Pedanías de la Comunidad (2018-2019) y las incluidas en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías del Ayuntamiento, dotado con 14 millones de euros.
El primer edil destaca que «este plan incide de manera especial en la cohesión social, un elemento esencial para el municipio, que cuenta con una extensión cercana a los 900 kilómetros cuadrados y más de 60 núcleos de población».
Publicidad
Era Alta Refuerzo del firme en el carril Los Tordillos. 13.525 euros.
Puebla de Soto Refuerzo de firme en Camino Los Parras y otro. 22.500 euros.
Barrio del Progreso Parque al aire libre en el jardín Miguel Ángel Blanco. 23.970 euros.
Los Martínez del Puerto Renovación pasillo central junto centro municipal. 29.000 euros.
Carrascoy-La Murta Refuerzo firme en calle San Ignacio y otras. 35.190 euros.
Barqueros Refuerzo firme en calle San Ignacio y otras. 35.190 euros.
Llano de Brujas Refuerzo de firme en principales calzadas a la pedanía. 45.207 euros.
Valladolises Acondicionamiento de calle del Reino y otras. 57.500 euros.
La Alberca Adoquinado de la calle Salitre y otra. 69.900 euros.
La Purísima-Barriomar Renovación de la plaza Jesús Nicolás. 96.900 euros.
Beniaján Refuerzo de firme en principales calzadas. 99.600 euros.
La Raya Adoquinado en calle Mayor Rodrigo de Puxmarina y otra. 126.000 euros.
El Puntal Adoquinado en calle Álamo, Abeto y avenida de los Rectores. 131.300 euros.
Patiño Refuerzo de firme en principales calzadas. 181.850 euros.
Torreagüera Refuerzo de firme en principales calzadas. 191.100 euros.
Jerónimo y Avileses Rehabilitación del Centro de Mayores. 212.250 euros.
Sucina Renovación de aceras en avenida de la Constitución. 223.950 euros.
Puente Tocinos Refuerzo de firme en principales calzadas. 249.200 euros.
La subvención con cargo al Plan de Pedanías, Diputaciones y Barrios Periféricos y/o Deprimidos 2020-2021 asciende a 925.051 euros para cada uno de los dos años incluidos en el plan, lo que suma un total de 1.850.102 euros.
Para las dieciocho actuaciones de mejora que han sido seleccionadas se han tenido en cuenta las peticiones de las distintas juntas municipales. Ballesta realizó este lunes un reconocimiento al consejero de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán, y al director general de Administración Local, Francisco Abril, por la iniciativa de realizar una segunda convocatoria, que se retomó en 2018-2019.
Publicidad
El regidor aseguró que «en un futuro el desarrollo del municipio estará basado en tres ejes: competitividad económica, sostenibilidad económica y cohesión social y en este proyecto se incluyen estos tres aspectos». Destacó, sobre todo, el de la cohesión social porque es importante «que el desarrollo de la población se produzca de manera homogénea. Y más en este municipio con casi 1.000 kilómetros cuadrados y con 60 núcleos de población, por lo que es complicado contar con esa cohesión social a la hora de desarrollarse y tener las mismas oportunidades». Agregó que en esa línea incide este plan porque los 18 proyectos están dirigidos a 18 pedanías del municipio, que buscan ese elemento de cohesión a través de estas inversiones, y que también incluirán competitividad económica puesto que generarán posibilidades de desarrollo bajo estrictos parámetros de sostenibilidad ambiental».
Destacó el esfuerzo de la Concejalía de Pedanías y Barrios, que dirige Marco Antonio Fernández, para coordinar todas las solicitudes, fruto del esfuerzo y diálogo para llegar a la selección de los proyectos eligiendo los mejores de entre los buenos».
Publicidad
Celdrán ya había suscrito acuerdos similares al de Murcia con los alcaldes de los otros tres municipios beneficiarios de este plan al contar con una población de más de 50.000 habitantes. En total, el Plan de Pedanías cuenta con una dotación de 4,2 millones para la rehabilitación y creación de nuevos equipamientos municipales: 1,8 millones destinados a 18 actuaciones en Murcia; 1,1 millones para siete obras en Cartagena; 737.000 euros para 16 acciones en Lorca y 443.000 euros para cinco actuaciones en Molina de Segura. Por otro lado, el Plan de Obras y Servicios (dotado con 12 millones de la Comunidad y 3,2 millones de los ayuntamientos) incluye 103 actuaciones en los 41 municipios de menos de 50.000 habitantes.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.