![Desarticulada una organización de cultivo de marihuana que operaba desde Murcia y Alicante](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202010/30/media/cortadas/foto%2012-kr3B-U120625064329whB-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Desarticulada una organización de cultivo de marihuana que operaba desde Murcia y Alicante](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202010/30/media/cortadas/foto%2012-kr3B-U120625064329whB-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LV
Viernes, 30 de octubre 2020, 17:01
La Guardia Civil detiene a 15 personas, todos como presuntos miembros de una organización criminal «altamente especializada» en el cultivo y tráfico de drogas que operaba principalmente en localidades de Alicante y en Murcia desde donde se envíaba hachís y éxtasis tanto a estas ... zonas como a Baleares y Reino Unido, en estos casos por correo postal y oculto entre muñecas, según ha informado el instituto armado en un comunicado.
La operación compuesta por dos fases, una primera con tres detenidos y diez registros domiciliarios, y una segundo que se ha saldado con 12 arrestos, entre ellos, el del presunto cabecilla de la red, un hombre de 32 años que residía en Teulada (Alicante), y el de su supuesto lugarteniente, de 38 años y con domicilio en Mutxamel. Los agentes se han intervenido, además de material y numerosos efectos, 4.995 plantas de marihuana.
Se han realizado un total de 10 registros domiciliarios en las localidades de Sant Joan d'Alacant, Mutxamel, Teulada, Xàbia, Altea y en las ciudades de Alicante y Murcia. De los 15 detenidos, de nacionalidades lituana y británica, diez ya han ingresado en prisión. La Guardia Civil pudo constatar que varios de ellos constaban como «armados y peligrosos» en las diversas bases de datos de las autoridades británicas consultadas.
En la primera fase, los agentes del Área de Investigación de la Guardia Civil de Sant Joan d'Alacant, que iniciaron la operación el pasado mes de marzo tras tener conocimiento de la existencia de una posible plantación de marihuana en la zona, se han llevado a cabo tres registros domiciliarios: dos viviendas de Playa San Juan y de Mutxamel y un club de fumadores de cannabis de Alicante, que se abastecía de estas plantaciones.
Los detenidos son tres hombres, de nacionalidad lituana, de 34, 35 y 52 años, que han ingresado en prisión y con la intervención de 580 plantas de marihuana, seis kilos de cogollos de marihuana, 4.370 euros en efectivo, 136 gramos de hachís, 95 ml de aceite de hachís, una furgoneta, siete aparatos de aire acondicionado y numerosos efectos para el cultivo y desarrollo de los cultivos de marihuana.
A raíz de los arrestros de esta primera fase, se pudo iniciar la segunda con siete registros domiciliarios simultáneos, en las localidades alicantinas de Mutxamel, Xàbia, Teulada, Altea y en la ciudad de Murcia, donde se localizan cultivos indoor de marihuana de alto rendimiento.
Asimismo, se ha procedido a la detención de 12 personas, entre ellas, al considerado como presunto cabecilla de la organización, un hombre de 32 años arrestado en Teulada junto a una mujer de 46. Además de registrar las detenciones en Murcia, a un hombre de 31 años; en Moraira, otro de 33; en Xàbia, a dos hombres de 41 y 24 años y una mujer de 31; en Altea, a tres hombres de 19, 26 y 30 años y en Mutxamel a dos hombres de 40 y 38 años, este último considerado el «lugarteniente», el hombre de confianza del cabecilla.
De los 12 detenidos, todos ellos de nacionalidad británica, se ha decretado el ingreso en prisión de siete de ellos. Los cinco restante han quedado en libertad provisional con cargos, con la prohibición de salir del país.
En esta segunda fase se ha intervenido un total de 4.415 plantas de marihuana; 9,152 kilos de cogollos de marihuana; 1,384 kilos de hachís; 268 pastillas de éxtasis; 4,5 gramos de cocaína; 8.950 euros en efectivo, siete vehículos de alta gama; un quad; dos motocicletas, tres envasadoras al vacío, una máquina contadora de billetes; 16 aparatos de aire acondicionado y centenares de focos, transformadores, lámparas y material diverso para el cultivo y manipulación de las diferentes sustancias estupefacientes.
Los detenidos transportaban finalmente la marihuana a Murcia, Alicante y Baleares y también al Reino Unido. En cuanto al hachís (que obtenían al manipular la marihuana) y a las pastillas de éxtasis, eran remitidos a estos mismos destinos mediante correo postal, ocultos entre muñecas. Los agentes lograron intervenir varios paquetes, preparados para su envío inminente.
Para llevar a cabo el tráfico de estas sustancias, los miembros de la organización tomaban «medidas extremas de seguridad» en las diferentes viviendas contando, para ello, con cámaras de videovigilancia y sensores de movimiento en los domicilios e, incluso, con un dron, para la vigilancia aérea de las inmediaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.