Lorena Artero (d) y su madre, ayer, en la puerta del piso. V. Vicéns/ AGM

«Si nos desahucian el viernes, nos quedaremos en la calle con tres niños pequeños»

Seis familias de inquilinos de un edificio de Aljucer denuncian el inminente desalojo de las viviendas por orden judicial tras ser adquiridas por la Sareb

Martes, 20 de febrero 2024, 00:44

«En un callejón sin salida». Así se encuentran seis familias de la pedanía murciana de Aljucer tras recibir la notificación judicial en la que se les comunica que el próximo viernes tendrán que desalojar sus viviendas, después de que el edificio donde residen haya sido adquirido por la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb).

Publicidad

«Teníamos la esperanza de poder frenar el desahucio, pero nos están abocando a la ruina. Siempre hemos estado al corriente de todos los pagos, pero nos han convertido en morosos porque no nos han dado la opción de seguir pagando el alquiler todos los meses», denuncia Lorena Artero, una de las afectadas. En su caso, asegura que su madre y la pareja de esta alquilaron en enero de 2012 a través de una inmobiliaria el piso del edificio Europa ubicado en la calle de la Cruz de la pedanía murciana donde viven junto a sus tres hermanos menores, de entre 6 y 8 años.

Artero denuncia que les han negado la opción de comprar el piso donde viven desde hace más de una década y que, pese a las negociaciones que iniciaron en marzo del año pasado para frenar el desalojo, se han sentido «desamparados por las administraciones». «Si el viernes nos echan de nuestra casa, nos quedaremos en la calle con tres niños pequeños»

Desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca destacan que «hemos visto con tristeza la inhumanidad y falta de empatía de una institución pública que aplasta a los más vulnerables», según denunció Joaquín Sánchez. «Son familias trabajadoras con hijos y, además, están dispuestas a comprar las viviendas que tenían alquiladas antes de que el 'banco malo' las comprara. «Se han encontrado con un muro», resalta el sacerdote.

El Ayuntamiento de Murcia presta asesoramiento a los afectados por el desahucio de Aljucer

El Ayuntamiento de Murcia, a través de los Servicios Sociales, atendió en la mañana de este martes a los afectados por el desahucio en la pedanía murciana de Aljucer. Los técnicos municipales del Semas (Servicio de Emergencia Móvil y Atención Social) así como la responsable de Servicios Sociales de la zona, recibieron a representantes de las familias para conocer de primera mano su situación y ofrecerle asesoramiento.

Publicidad

En este sentido, desde Servicios Sociales recomiendan que «en primer lugar, acudan a los servicios sociales, para recibir información y asesoramiento para iniciar los trámites de solicitud de ayudas sociales; en este caso deben iniciar el trámite para solicitar una vivienda social». Además, los técnicos municipales han remitido a la Fundación Rasinet que cuenta con abogados especialistas en desahucios.

Asimismo, los profesionales de Servicios Sociales de la Concejalía de Bienestar Social, Familias y Salud, informaron sobre las distintas ayudas como las que dispone para el alquiler de una vivienda en caso de no llegar a ningún acuerdo con La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad