Las cuentas de Pedanías recogen fondos para las visitas al Castillo de Monteagudo
Las juntas municipales contarán con más de 8 millones para gasto corriente; los mercados públicos y centros de visitantes serán renovados
Más de 800.000 euros para continuar con Las Fortalezas del Rey Lobo. Esa es la cuantía que recogen los presupuestos municipales de la Concejalía de Pedanías y Vertebración del Territorio del año próximo en relación a uno de los proyectos estrella de rehabilitación del patrimonio histórico-artístico del gobierno de José Ballesta. No quiso el titular de esta área, Marco Antonio Fernández, detallar ayer las inversiones o iniciativas que se acometerán con esta partida, aunque sí reconoció que dentro de esta se recogen los fondos necesarios para el inicio de las visitas al Castillo de Monteagudo, las cuales no podrán comenzar hasta que se formalice el correspondiente convenio con su titular, el Ministerio de Cultura.
Se integran estos 810.000 euros en un presupuesto global de la Concejalía de 23,4 millones de euros, lo que supone un incremento respecto a lo consignado el año pasado. Se reparte este montante entre cinco grandes áreas, cuatro si se da por descontado el proyecto patrimonial de Monteagudo y Cabezo de Torres. La primera es la de Servicios Generales, que incluye, entre otras cuestiones, el mantenimiento de edificios o de la flota municipal y que recibe 5,15 millones de euros. Casi 2 millones recoge el Servicio de Estadística, que se ocupa, entre otras cuestiones, del padrón municipal.
Por tanto, el resto del presupuesto corresponde a las pedanías por dos vías, la de Descentralización, con 3,5 millones, y la de juntas municipales, que recogen 12 millones más. La primera de estas engloba toda la parte administrativa, es decir, el equipo de funcionarios que gestiona la tramitación de estos órganos y la oficina técnica que se encarga de la elaboración de los diferentes proyectos.
Marco Antonio FernándezJesús PachecoSe planea renovar la Oficina de Turismo de la plaza del Cardenal Belluga con una inversión de 200.000 euros
La segunda, la del área de mayor presupuesto, incluye, por ejemplo, 8,1 millones en lo que constituye «la mayor partida para gasto corriente de las juntas municipales de la historia». Se desglosa esta cuantía, por un lado, en los 2,35 millones del contrato de mantenimiento de la vía pública, «el doble de lo que se ha destinado en los mejores años a este concepto» y que «permitirá resolver incidencias con gran celeridad».
Por otro lado, se dedican 650.000 euros al contrato de mantenimiento de colegios públicos, «agilizando el proceso administrativo en el caso de incidencias urgentes», remarcó el edil. Finalmente, 5 millones de euros irán a reforzar la actividad social de los barrios y pedanías, mejorando su oferta de eventos deportivos, conciertos, actuaciones teatrales, fiestas populares y jornadas culturales.
Fernández apuntó, a su vez, la cantidad destinada para inversiones en pedanías, dotada con casi 17 millones, incluidos 3.875.000 euros extra que permitirán renovar aceras, pequeñas actuaciones en jardines o asfaltado de calles que necesitan algo más que arreglar que un bache. Además, hay 4.275.000 euros de remanentes, 6 millones que restan del Plan Extraordinario de Inversión de 2018 y los 2.750.000 euros del Plan Especial autonómico.
Turismo y comercio
Junto al área de Pedanías, presentó su previsión de gasto la Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo. Cuenta esta con 7,6 millones, que permitirán abordar la primera fase de la rehabilitación de Verónicas –dotado con 3 millones de fondos europeos–, la renovación del mercado de abastos de Cabezo de Torres –con 225.000 euros– y la mejora de los accesos a la plaza de abastos del Carmen, con 25.000 euros. Además, se apostará por la renovación de los centros de visitantes de Monteagudo, San Antonio 'El Pobre' y La Luz y la creación de uno nuevo por anunciar, todo ello con 220.000 euros. También se remodelará la Oficina de Turismo de Belluga y se abordará una mejora del Centro de Interpretación Madina Mursiya en Santa Eulalia, ambos proyectos con unos 200.000 euros cada uno. Hasta 140.000 euros irán a dinamizar el comercio de proximidad. Finalmente, más de 700.000 euros impulsarán la celebración del 1.200 aniversario de la ciudad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.