Videoconferencia del alcalde con los trabajadores confinados en La Contraparada. AYTO.

Cuatro trabajadores se confinan en La Contraparada para garantizar el suministro de agua a Murcia

Pasarán una semana en un campamento de caravanas, donde dispondrán de servicio de comidas, conexión a internet y servicio de desinfección

la verdad

Jueves, 2 de abril 2020, 13:04

Un grupo de operarios de Aguas de Murcia se ha confinado de forma voluntaria en la planta potabilizadora de La Contraparada para garantizar el suministro permanente y seguro de agua durante la crisis por el coronavirus. Se trata de cuatro trabajadores que están realizando un ... turno de una semana, y que duermen y pasan sus horas de descanso en el campamento dotado con caravanas, que se ha instalado en la zona exterior de la Estación de Tratamiento de Agua Potable de La Contraparada. Llevan dos días confinados y permanecerán 5 días más, momento en el que serán reemplazados por otros cuatro compañeros.

Publicidad

Para este turno de trabajo en modo aislamiento se ha establecido, además de la instalación del campamento, un servicio de suministro de comidas, conexión a Internet y servicio de desinfección en los cambios de turno. En los baños y vestuarios propios de la planta se han aplicado los protocolos de limpieza y desinfección pertinentes.

Caravanas instaladas para el confinamiento. Emuasa

El alcalde de Murcia, José Ballesta, contactó con ellos este jueves y les transmitió su «más hondo, fraternal y sincero agradecimiento por este esfuerzo. Vuestra misión es doble: el mantenimiento y la subsistencia diaria de los más de 450.000 murcianos y, por supuesto, el control de la pandemia, ya que el agua es un bien básico y esencial para mantener las condiciones higiénicas recomendadas por las autoridades sanitarias».

La potabilizadora de La Contraparada está declarada como infraestructura crítica por el Centro Nacional de Protección de Infraestructuras y Ciberseguridad (CNPIC).

Con el objetivo de reducir el riesgo de contagio, Aguas de Murcia ha llevado a cabo un cambio en la duración de los turnos, pasando de jornadas de 8 a 12 horas. Con ello se pretende reducir los posibles episodios de contagio en un 33% y ampliar la disponibilidad de recursos disponibles en caso de bajas por contagio entre el personal de turnos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad