Un técnico toma muestras de un contenedor soterrado. ROS CAVAL / AGM

Contenedores seguros en Murcia

La primera veintena de rastreos de trazas de Covid-19 en papeleras y depósitos de basura dan resultado negativo

Domingo, 15 de noviembre 2020, 10:27

Los contenedores de basura, sobre todo los soterrados, y también los más antiguos, los que no tienen pedal, son depósitos que se tocan a diario con las manos. Por ese motivo, el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Movilidad Sostenible y Juventud, que dirige Rebeca Pérez, ha encargado un análisis para rastrear las trazas de Covid-19, tanto en contenedores como en papeleras. Los trabajos los lleva a cabo el laboratorio especializado en bioseguridad Biovalia.

Publicidad

Las primeras tomas se realizaron el jueves y, en 24 horas, tal y como se comprometió la empresa que ha realizado los análisis ha facilitado los resultados al Ayuntamiento. La edil de Movilidad Sostenible, Rebeca Pérez, confirmó a LA VERDAD que «la veintena de pruebas realizadas han dado negativo en SARS-Cov 2». En una primera fase, se van a realizar 50 muestras proporcionales en distintos barrios y pedanías, teniendo en cuenta el número de habitantes. «Después, continuaremos con un seguimiento», añade Rebeca Pérez.

PRIMERAS MUESTRAS

  • En la ciudad calle Actor Fernando Díaz de Mendoza, en San Bartolomé; calles Alonso Espejo y Casteliche, en Vistalegre; Sierra de Peñarrubia, en San Basilio; Miguel de Unamuno, en Santa María de Gracia, avenida Real Academia de Medicina; avenida de Alicante; Navegante Juan Fernández, en La Flota. También se analizaron papeleras en San Bartolomé.

  • Pedanías Avenida Tierno Galván, en El Puntal; calles Lo Navarro y Avenida de Murcia, en Cabezo de Torres; calle Auroros, en Zarandona.

Los análisis han comenzado en barrios de la ciudad como San Basilio, Vistalegre y La Flota, y en pedanías como Espinardo, Cabezo de Torres, Zarandona y El Puntal.

Los técnicos del laboratorio consideran de «alto riesgo de transferencia» los contenedores soterrados, ya que para depositar los residuos en su interior es necesario manipular manualmente el agarrador. También los contenedores convencionales más antiguos, los que no tienen pedal, tienen apertura superior manual. Igualmente, se están realizando tomas en las papeleras, concretamente en los bordes superior e inferior de las mismas. Los muestreos se llevan a cabo tras los tratamientos de limpieza y desinfección realizados por el personal de Ferrovial, concesionaria del servicio de recogida de basuras.

Rebeca Pérez: «Tras las 50 muestras iniciales, realizaremos un seguimiento que garantice la seguridad»

El procedimiento de estas pruebas persigue determinar la presencia de SARS-Cov2 mediante PCR en superficie. Para ello, se realiza un raspado con hisopo estéril y se introduce la muestra en un tubo de solución salina para que los microorganismo adheridos en el algodón se liberen en el medio líquido. Las muestras pasan a una nevera acondicionada para su transporte al laboratorio, y el análisis se realiza dentro de las 24 horas siguientes a la toma de muestras.

Las pruebas las lleva a cabo el laboratorio independiente Biovalia, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Ministerio de Sanidad. Se trata del único laboratorio de España acreditado por la Enac, con amplia experiencia, tanto en el ámbito urbano como en el industrial y el hospitalario. La empresa utiliza un método recomendado por la OMS, con una fiabilidad del 99%.

Publicidad

El Ayuntamiento está realizando también un rastreo en las aguas residuales del municipio, a través de la recogida de muestras en la red de alcantarillado de barrios y pedanías. Asimismo, el Consistorio ha puesto en marcha análisis para la detección de trazas de la Covid-19 en el tranvía. Se realizaron analíticas en julio y en octubre para corroborar el buen estado higiénico y de seguridad de sus instalaciones, y el resultado ha sido satisfactorio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad