Hacía bastantes años que no se construían nuevas viviendas en el entorno más próximo al centro urbano de Churra. «La verdad es que todo lo que se ha edificado recientemente ha sido en los bordes externos, en la zona de El Castellar y junto ... a la plaza de los Cubos», explica el presidente de su Junta Municipal, José Cuevas. Y eso que la pedanía fue uno de los epicentros de los desarrollos urbanísticos de los dos miles en el municipio de Murcia, y no sólo desde el punto de vista residencial. En ese periodo llegaron, además de la urbanización La Ladera, los grandes centros comerciales de la capital. Unos años después se acometería una segunda expansión comercial y de servicios con la inauguración de supermercados, varios restaurantes de comida rápida y de hasta un gran casino, el Odiseo de Orenes, que comenzó a dar juego en plena pandemia.
Publicidad
Ahora, tras años de atasco, parece que la promoción de viviendas vuelve a esta área. Así, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado durante este verano el proyecto de urbanización de una unidad de actuación prevista justo a espaldas del mencionado casino (la UD-Ch1), entre las vías avenida Parque Churra-Táder y la calle Julio Cortázar y a escasos metros del trazado del tranvía. Ahí, en un amplio terreno con un llamativo arbolado y apariencia de antiguo huerto, se prevé la edificación de al menos un centenar de viviendas, que podrían ser más, dado que estos cálculos parten de una distribución de la edificabilidad –algo más de 11.000 metros cuadrados– a razón de unos cien m2 por piso.
«Aprobado dicho proyecto, ya se podrían comenzar a conceder licencias de manera simultánea para empezar a construir», explica el concejal de Planificación Urbanística, Medio Ambiente y Huerta, Antonio Navarro Corchón. Los pisos, en el caso de que se acometan todos los previstos, se distribuirán en edificios de entre dos y seis alturas, cuestión llamativa dado que se trata este de un entorno plagado de viviendas unifamiliares. En principio, y según marca la memoria de la actuación, se planea la edificación de cuatro edificios de seis alturas, dos de cinco y uno de dos, que podría ser una alineación de dúplex adosados. Cierto era que la previsión inicial contemplaba hasta ocho plantas, pero finalmente se redujo el máximo para compensar los inmuebles de los extremos.
Respecto al mencionado arbolado, la propia memoria de esta actuación detalla la existencia de decenas de ejemplares entre frutales, palmeras, cipreses y pinos autóctonos. Señala el documento que «se mantiene más del 80% de las especies originarias dentro de la ordenación y que se trasplantará dentro del ámbito de las zonas verdes privadas la única palmera 'Phoenix canariensis' que interfiere con la ordenación».
Publicidad
Suman dichas zonas verdes más de 3.400 metros cuadrados para crear una banda de separación con el entorno. Completa la cesión de terrenos al Ayuntamiento 4.242.000 m2 para viario y el 10% correspondiente al aprovechamiento lucrativo municipal, que suma algo más de 1.100 m2.
Deberá ejecutar la junta de compensación promotora del proyecto de urbanización el acondicionamiento del viario y la ejecución de los espacios verdes, así como las redes de saneamiento y de suministro de agua potable, energía eléctrica y gas y el alumbrado público. Fue aprobado el estudio de detalle de este sector en 2008, pero la crisis del ladrillo dejó esta actuación en un largo 'impasse' del que sale ahora. «No sólo se habrá buscado el momento adecuado para rentabilizar la inversión; es que posiblemente haya habido que resolver antes diversos procesos concursales y gestionar transmisiones, dado que la Sareb aparece como propietaria de buena parte de los terrenos», explica Navarro. De hecho, un cartel de la que fuera inmobiliaria de CaixaBank, Servihabitat, preside el solar, ofreciendo una de sus parcelas.
Publicidad
También podría culminarse durante este año en Churra, según subraya el edil, el proyecto de urbanización impulsado por Metrovacesa junto a los terrenos que deben acoger la nueva ciudad deportiva del Real Murcia. Comprende este tres grandes actuaciones para desarrollar hasta 1.300 viviendas y un desarrollo terciario.
Si el desarrollo residencial junto a la parte alta de la avenida Juan de Borbón ha vuelto a ponerse en marcha, parece que el de servicios no ha llegado nunca a pararse. Así, durante los últimos meses se han estado levantando dos nuevos locales en el llamado Mix Borbón, parque comercial que ya incluye una gasolinera Cepsa, un supermercado Lidl y un restaurante KFC. Dichos establecimientos acogerán, posiblemente a partir de las próximas navidades, sendas tiendas de las cadenas alemanas Tedi -minorista no alimentario- y Rossmann, especialista en productos de cosmética y cuidado personal. La promotora y arrendadora de los inmuebles -que suman 1.400 m2-, la alicantina Vega Santa Clara, señala que decidió invertir tras realizar un estudio de mercado en el que se destacaban las posibilidades del entorno residencial de la zona y su potencial como área de paso. De hecho, sus planes pasan por acometer una segunda fase para seguir ampliando dicho parque comercial con nuevas propuestas que se encuentra concretando.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.