Un coche busca estacionamiento en una de las calles del barrio de Vistabella, ayer. Guillermo Carrión/ AGM

El Consistorio de Murcia propone destinar casi 700 aparcamientos a residentes en Vistabella

Los vecinos del barrio estudian la posibilidad de extender a sus calles el sistema de la ORA; el pedáneo del Infante es partidario de implantarla

Miércoles, 12 de febrero 2025, 01:35

Casi 700 plazas de aparcamiento para residentes en Vistabella, algo más de la mitad del número total del área. Esa es la propuesta formulada por el Ayuntamiento de Murcia a los vecinos de este entorno para extender el sistema de la ORA –ahora SER, ... Sistema de Estacionamiento Regulado– al barrio. «Los vecinos están desesperados; ¡no saben ya dónde meter el coche! Yo mismo tuve que estar dando vueltas el sábado tres cuartos de hora para poder aparcar». De esta manera exponía a LA VERDAD el presidente de la Junta Municipal del Distrito Este, Rafael Gómez, la difícil situación del estacionamiento en esta área de la ciudad.

Publicidad

Los residentes de la zona llevan años denunciando que sus vecindarios se han convertido tanto en un parking disuasorio para otras zonas del centro urbano como en plazas de servicio para los equipamientos del entorno, en concreto para el Hospital Reina Sofía y las Consejerías ubicadas en el entorno. Esta situación se ha visto agravada, además, tras la pérdida global de aparcamientos que trajeron consigo las obras de movilidad, ante la que siguen sin habilitarse posibles alternativas.

Cansados de lidiar con estas molestias cotidianas, desde la Junta Municipal ha decidido plantearse en firme una posible expansión de la ORA a sus vías. Es cierto que otros distritos periféricos han rechazado por el momento esta posibilidad tras la opción que les ofrecía la nueva ordenanza reguladora de este servicio, aprobada en el Pleno municipal del pasado mes de enero y actualmente en periodo de alegaciones. De hecho, ya explicó el concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, que únicamente se ampliarían las plazas reguladas bajo petición de las distintas juntas municipales, con el aval vecinal y con los correspondientes estudios.

La Concejalía apuesta por destinar las 320 plazas del parking del Víctor Villegas a zona verde y 212 a azul en calles comerciales

Pero muchos en Vistabella ya no ven con malos ojos la propuesta. Esta predisposición quedó certificada en el Pleno de la Junta Municipal del Distrito Este celebrado hace una semana, según apuntó Gómez y representantes de la asociación vecinal. El consenso para buscar soluciones pareció entonces imponerse entre residentes y los distintos grupos políticos. De hecho, con el fin acabar de hacerse una composición de lugar y tomar una decisión, miembros de la Junta Municipal y vecinos de barrio mantuvieron ayer un encuentro tanto con el edil como con técnicos municipales que resolvieron sus dudas en relación a la implementación del sistema de la ORA en la zona. En este encuentro se mostró, sin embargo, una división de opiniones que se acabó concretando claramente en una pregunta: ¿son suficientes las plazas de zona naranja planteadas?

Publicidad

El edil Muñoz explica la propuesta a vecinos de Vistabella. Guillermo Carrión/ AGM

En principio, los residentes parecían ayer mostrarse abiertos a aceptar la propuesta, o al menos a estudiarla, siempre que se reserve para su uso el mayor número posible de los 1.322 aparcamientos existentes en el barrio. Recordaron desde el Consistorio que la normativa recientemente aprobada establece que debe existir un equilibrio entre espacios de estacionamiento vecinal y de rotación, por lo que sería necesario establecer también plazas de zona azul o verde, conciliando los intereses de todos los ciudadanos –incluidos trabajadores, comerciantes y pacientes del centro hospitalario–, aunque primando las necesidades de los residentes.

Siguiendo esta premisa, el planteamiento expuesto ayer en las dependencias municipales del mercado de Vistabella por el edil Muñoz y un técnico de Urbamusa –empresa municipal que gestiona el servicio– se concreta en la dedicación de 320 plazas a zona verde o laboral. Se encuentran estas, no obstante, acotadas al espacio de aparcamiento existente junto al Auditorio Víctor Villegas, en la avenida Primero de Mayo. Mientras, en lo que respecta a las 980 plazas ubicadas estrictamente en el interior del barrio, algo más de 200 serían de zona azul y se ubicarían en las vías con mayor tejido comercial, la calle Párroco Pedro Martínez Conesa –donde se ubica el mercado de Vistabella– y en la calle Antonio Torrecilla. El resto de arterias estarían así ocupadas por los 688 aparcamientos destinados exclusivamente a residentes, sacando de estas calles interiores el tráfico que únicamente busca estacionamiento.

Publicidad

Sector de 'baja rotación'

Hay que recordar que esta zona de ORA se ubicaría en un 'sector C' o de baja rotación, según las áreas definidas en la nueva norma, la cual contempla las tarifas de rotación más baratas –40 céntimos la hora, tres euros por toda la mañana o tarde– y los periodos más amplios de estacionamiento. «Esto no son lentejas», señaló el concejal, que se comprometió a transmitir todos los detalles técnicos de la propuesta al pedáneo, para ponerlo a disposición de los vecinos, de manera que estos cuenten con los datos para decidir si la aceptan o no.

«¿Pero qué ganamos perdiendo la mitad plazas de aparcamiento totalmente gratuito a cambio de una cifra de naranjas que puede no ser suficiente para todos?», se planteó más de un vecino. La respuesta fue clara: no competir con todos aquellos de fuera del barrio que buscan un estacionamiento dentro de él. Y ahí emergió la posibilidad de tener que disputárselas con muchos de los que aparcan ahora en el vecino barrio del Infante. Porque, según confirmó a LA VERDAD su pedáneo, Antonio Ruiz, su intención es la de solicitar la extensión de la ORA a este barrio residencial para solucionar los actuales problemas de estacionamiento en este distrito, agravados también tras las obras de movilidad. Con el fin de debatir y adoptar una decisión final, Ruiz llevará la propuesta al Pleno de la Junta Municipal mañana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad