Reunión constitutiva del consejo asesor del Patrimonio. Pedro Navarro

El Consistorio de Murcia invertirá 10 millones anuales en rehabilitar el patrimonio

El municipio constituye su consejo asesor sobre la materia en una sesión inaugural «sin mesa de trabajo», según indicaron varios participantes

Viernes, 12 de julio 2024, 00:53

Hasta diez millones anuales para rehabilitar el patrimonio histórico-artístico del municipio. Esa es la cantidad que el Consistorio de Murcia planea invertir en los próximos años con el fin de poner en valor la riqueza cultural de la capital de la Región, la ... cual no se encuentra, en muchas ocasiones, en las mejores condiciones de conservación. Destacan fuentes municipales que la prueba del interés del gobierno de José Ballesta por rescatar las joyas olvidadas del patrimonio murciano se plasma en el hecho de que el 90% de sus proyectos estratégicos giran en torno a su recuperación.

Publicidad

Dentro de este proceso debe jugar un papel relevante, en principio, la labor del nuevo Consejo asesor del Patrimonio Cultural, constituido ayer en una primera reunión celebrada en el Centro de Interpretación Madina Mursiya de Santa Eulalia. A esta primera cita asistieron, además de concejales de la oposición, técnicos municipales y de la Comunidad Autónoma, representantes las universidades públicas y de distintos colegios profesionales como el de Arquitectos, Administradores de Fincas u Obras Públicas, y miembros de entidades conservacionistas como Huermur (Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia) y AJVA.

«Es este el máximo órgano de asesoramiento, representación y participación ciudadana en materia de patrimonio cultural, incluyendo, tanto las edificaciones como los aspectos paisajísticos y arqueológicos», apuntó su presidente, el alcalde, José Ballesta, defendiendo que, aunque la legitimidad de representación la dan en origen las urnas, «la legitimidad de ejercicio hay que ganársela» con iniciativas de participación civil como esta.

Más edificios protegidos

Varios fueron los asuntos que se abordaron en esta reunión constitutiva, el principal la incorporación de 78 nuevos inmuebles al catálogo de elementos protegidos incluido en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Sobre esta cuestión, el representante de AJVA reprochó que el gobierno municipal no remitiera todos los expedientes a los asistentes antes del encuentro y pidió a las autoridades municipales que visiten todos los inmuebles antes de consumar la aprobación de dichas propuestas. Por su parte, la decana del Colegio de Arquitectos pidió directrices claras a la hora de intervenir en edificios protegidos que permitan, por ejemplo, aprovechar fondos europeos para mejorar su eficiencia energética.

Publicidad

También se dio cuenta de la reciente ampliación del Centro Centro de Interpretación Madina Mursiya así de como los trabajos que se están acometiendo en el Sitio Histórico de Monteagudo y Cabezo de Torres con el proyecto de Las Fortalezas del Rey Lobo, que sigue a la espera del cierre del convenio con el gobierno central para posibilitar las visitas a su fortaleza.

Tanto PSOE como Huermur echaron de menos un encuentro inicial que fuera más allá de la «foto de turno» y esperan que en próximas citas se configure «una verdadera mesa de trabajo». Las reuniones ordinarias del Consejo se celebrarán cada seis meses.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad