La Concejalía de Salud y Deportes del Ayuntamiento de Murcia ha instalado 16 glucómetros en instalaciones deportivas, una medida que es pionera dentro del contexto nacional. Estos aparatos permiten medir la concentración de glucosa en sangre y su uso está enfocado para la población que tiene diabetes.
Publicidad
Según los datos que obran en poder de la Asociación Murciana para el Cuidado de la Diabetes (Adirmu), el 14% de la población del municipio sufre esta enfermedad. De ese grupo, un 1,4% tiene la diabetes tipo 1, que afecta principalmente a niños y jóvenes. El resto padece la diabetes tipo 2. En este grupo Murcia presenta más casos que la media nacional.
El concejal Felipe Coello no escondió que estos datos están detrás de la instalación de los glucómetros. «Queremos que los diabéticos puedan hacer deporte con la mayor normalidad y seguridad posible», apuntó. De igual manera, el jefe del Servicio de Salud, Eduardo González, precisó que esta medida se une a los 77 desfibriladores semiautomáticos que ya se encuentran instalados en recintos deportivos municipales y que los convierte en «espacios cardioprotegidos», explicó.
También señaló que «el objetivo de esta medida es que la gente pueda hacer ejercicio y cuidarse aunque tenga diabetes, sabiendo que, con los glucómetros, podrá medir la cantidad de glucosa de forma fácil y sencilla». Encarni Martínez es una médico de familia que trabaja para la Concejalía de Salud y explicó que «la instalación de los glucómetros surge de una necesidad que vimos que está presente en la población». El proyecto se encuadra en la estrategia de prevención de la salud que promueve el Ministerio de Sanidad y que persigue inculcar entre los ciudadanos la adopción de hábitos y estilos de vida saludables.
En esta campaña la formación también tuvo una cuota de importancia muy importante. De una parte, un centenar de monitores deportivos recibieron clases para saber cómo deben actuar ante un caso de hipoglucemia que pueda presentar un usuario con diabetes. Además, el personal funcionario del Ayuntamiento participó en un curso sobre esta enfermedad para que las medidas que se deben adoptar para afrontarla sean conocidas por todos.
Publicidad
La gerente de Adirmu, Silvia Serrano, recordó que «hacer deporte es algo fundamental con diabetes». También advirtió que es importante prestar atención a los casos de hiperglucemia. Al respecto, explicó que «como consecuencia de una actividad física intensa, es posible que el nivel de glucosa se pueda disparar hasta trescientos miligramos y ahí es preciso actuar».
Los glucómetros están dotados con un aparato para medir el nivel de glucosa, un pinchador y unas tiras para recoger la sangre. También vienen acompañados de un protocolo para saber usar correctamente esta herramienta y otro para conocer qué hay que hacer ante un caso de hipoglucemia o hiperglucemia.
Publicidad
Cuando los valores de glucosa se sitúan por debajo de los 70 miligramos, se debe ingerir un vaso de agua con dos sobre de azúcar, un zumo, un refresco o un vaso de leche con azúcar, esperar un cuarto de hora y repetir la prueba para comprobar si los niveles de glucosa se han normalizado.
La intención de la Concejalía es que todas las instalaciones deportivas municipales cuenten con glucómetros. De entrada, los primeros aparatos dispuestos se encuentran en los estadios José Barnés y Monte Romero; en el Palacio de los Deportes, en los pabellones Príncipe de Asturias, Félix Rodríguez de la Fuente, Infante, Puente Tocinos, San Basilio, Corvera, Beniaján y José Barnés; y en las piscinas Infante, Puente Tocinos, Mar Menor y El Palmar.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.