![El Ayuntamiento de Murcia confía en tener firmado el convenio de San Esteban en verano](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/01/29/SANESTEBAN-ky8C-U2101376520198SYD-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![El Ayuntamiento de Murcia confía en tener firmado el convenio de San Esteban en verano](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/01/29/SANESTEBAN-ky8C-U2101376520198SYD-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El próximo verano. Esa es la fecha que se ha marcado el Ayuntamiento de Murcia para encaminar la solución a un problema que más bien debería ser considerado como una oportunidad y que se acerca ya a los tres lustros de abandono. En ese marco ... temporal es en el que el Consistorio espera cerrar definitivamente el convenio de colaboración y financiación tripartito para acometer el nuevo jardín sobre el yacimiento del Arrabal Andalusí de San Esteban. Es esta infraestructura la que debe establecer las condiciones para el óptimo mantenimiento de los restos arqueológicos, al tiempo que debe facilitar tanto los trabajos de excavación como su musealización y visita.
Fue este lunes cuando las tres administraciones implicadas en el proyecto, la nacional, regional y municipal, volvieron a reunirse, casi tres años y medio después, con la intención de desbloquear y dar un nuevo impulso a una propuesta que ha sufrido ya demasiados retrasos. El comunicado hecho público por la Consejería de Cultura tras el encuentro animaba a pensar en un nuevo 'impasse', tras señalar esta la existencia de objeciones técnicas al proyecto aún por resolver y tras plantear al Gobierno de España que aumente su futura aportación económica del 40% al 50%, rebajando la de las otras dos administraciones del 30% al 25%, y todo ello recordando que el coste de los trabajos debe rondar los 20 millones de euros.
No obstante, tanto desde la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes como desde la Concejalía de Fomento y Patrimonio quisieron transmitir la predisposición de ambas para dar un impulso definitivo a la propuesta en los próximos meses. «La voluntad de la Comunidad es que el proyecto avance a la mayor velocidad posible y estamos a la espera del borrador del convenio que determine la planificación de los trabajos a desarrollar y las aportaciones económicas concretas», señaló el director general de Patrimonio Cultural, José Francisco Lajara, asegurando que «estamos arrimando el hombro para que salga cuanto antes».
Por su parte, desde el Consistorio aseguran que «nos encontramos más cerca que nunca de la formalización del convenio de colaboración», más aún tras «el informe favorable de la Dirección General de Patrimonio Cultural, para el que se han planteado observaciones sobre las que se concretaron este lunes soluciones técnicas». La firma del convenio sólo será otro avance. Después habrá que presupuestar y licitar. Pese a los pasos, el destino sigue lejos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.