Imagen de archivo de las obras de movilidad en la Gran Vía de Murcia. Nacho García / AGM

Un comité de expertos analiza el miércoles la movilidad en Murcia en la primera reunión del Observatorio municipal

«Nuestro objetivo es revertir los problemas generados con las obras y parar el estrés al que esta sometida la ciudad», afirmó el concejal de Movilidad

LA VERDAD

Domingo, 25 de junio 2023, 11:50

La primera reunión del Observatorio de la Movilidad del Ayuntamiento de Murcia tendrá lugar el próximo miércoles, 28 de junio. El objetivo de esta jornada técnica es analizar las claves de la movilidad en Murcia, junto a expertos de índole nacional e internacional.

Publicidad

El Consistorio reunirá a reputados ingenieros, arquitectos, economistas y expertos en desarrollo de negocio que han liderado proyectos de movilidad en ciudades como Madrid, París, Vitoria, Zaragoza, Bilbao, Lisboa, San Diego y Melbourne, entre otras.

De esta manera, el alcalde de Murcia, José Ballesta, «cumple su compromiso de constituir el Observatorio de Movilidad en los primeros días de su nuevo mandato para abordar el estado que presenta el municipio desde el inicio de las obras, en ejecución desde hace meses», aseguran desde el Ayuntamiento.

Este comité de expertos realizará reuniones periódicas para ajustar, de forma individualizada, «las actuaciones que resulten más idóneas para cada zona y atender y valorar las aportaciones y propuestas que trasladen los vecinos y todos los colectivos sociales».

En la misma línea, el concejal de Movilidad, José Francisco Muñoz, explicó que «todas las sugerencias que aporten los vecinos serán analizadas y valoradas por el comité de expertos en la fase de diseño y concepción de las actuaciones que se vayan a desarrollar».

Publicidad

Asimismo, indicó, «nuestro objetivo es revertir los problemas generados con las obras y parar el estrés al que esta sometida la ciudad. Vamos a actuar desde el rigor técnico, el encaje legal y la seriedad. Todas las modificaciones que se acometan serán consensuadas con los vecinos y los expertos. Merecemos una ciudad mejor».

Uno de los participantes será Josep María Aymani, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y profesor en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Cataluña y en la Universidad Pontifica de Comillas. También es responsable de Negocio en España de Aimsun y especialista en modelización y predicción del comportamiento de la movilidad.

Publicidad

Aymani ha realizado estudios de la movilidad en Londres, San Diego, Adelaida, Melbourne, Lisboa, Madrid, Manhattan y Leicester, entre otras capitales. Es miembro del Foro de Ingeniería del Transporte y de la Asociación de Ingenieros de Tráfico y Técnicos de Movilidad.

La jornada del próximo miércoles arrancará con una mesa redonda en la que se analizarán y debatirán las propuestas recibidas por el Ayuntamiento acerca de cómo compatibilizar, desde un punto de vista técnico y social, las obras de movilidad desarrolladas en el municipio en los últimos meses, con el Proyecto de Movilidad para el periodo 2023-2027 y la puesta en marcha del nuevo modelo de transporte. La segunda parte de las jornadas consistirá en el debate y análisis de las propuestas que realicen los expertos que forman el Observatorio de la Movilidad «con el fin de alcanzar las mejores soluciones para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Murcia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad