Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Murcia
Miércoles, 8 de enero 2020
Con motivo de la llegada del AVE soterrado a la ciudad, Emuasa vio la necesidad de ejecutar varias obras para mantener sus servicios de saneamiento, abastecimiento de agua potable y red urbana de riego. Así, sus técnicos determinaron que debían construirse, a ambos lados ... de las vías, colectores de pluviales que, además de ser necesarios para la entrada del AVE soterrado, evitaran inundaciones causadas por las fuertes lluvias en la zona sur del municipio.
La iniciativa se dividió en tres tramos, de los que ya se ejecutó el primero de ellos, el Colector AVE Norte, de 1.600 metros cuadrados de longitud aproximada. Ayer se iniciaron las obras de los tramos segundo y tercer o, el Colector AVE Sur -de 1.175 metros de longitud- y un último al que denominaron Colector Confluencia -de 975 metros-, ya que recoge las aguas de los dos anteriores para llevarlas a la Estación de Bombeo de Aguas Residuales Plan Sur Reguerón, ubicada en Los Dolores.
Junto al Colector Confluencia también empezarán a construir, a finales de este mes de enero, un tanque anti-DSU de recogida de pluviales de 5.000 metros cúbicos de capacidad, que se ubicará en el entorno del puente de Tiñosa.
Las obras de los tres colectores han sido financiadas con once millones de euros que salen únicamente de las cuentas de Adif y estarán, según confirmaron ayer técnicos de Emuasa en una visita a los trabajos, acabadas para el mes de septiembre. A partir de ahora, estos colectores recogerán los caudales de las cuencas hidráulicas separadas por la vía del ferrocarril: la cuenca norte (mediante drenaje a través del bombeo del Infante Don Juan Manuel en avenida Pío Baroja) y la cuenca sur (mediante drenaje hacia el bombeo perimetral sur en Barrio del Progreso).
De este modo, destacó ayer el concejal de Desarrollo Sostenible y Huerta, Antonio Navarro, también presente en el inicio de las obras, se mejorará la funcionalidad del sistema ante episodios de lluvias intensas, con tres posibilidades de gestión de las aguas pluviales para los barrios del Carmen, Buenos Aires, Fuensanta e Infante al norte y al sur, así como los barrios San Pío X, Ronda Sur y Santiago El Mayor, además de la propia infraestructura ferroviaria.
Actualmente no existe ninguna otra red municipal de aguas que afecte al normal desarrollo o pueda paralizar la planificación de las obras del soterramiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.