Viandantes paseando ayer por la calle Trapería, una de las vías comerciales del centro donde se instalarán toldos a partir del lunes para reducir los efectos del calor. Javier Carrión/ AGM

Los comerciantes del centro de Murcia esperan que la llegada de las rebajas salve la temporada

El Ayuntamiento pondrá a partir del lunes 73 toldos para mitigar el calor y «hacer más amable» el tránsito por el casco histórico

Viernes, 21 de junio 2024, 00:46

Keka Corbalán lleva diez años trabajando como dependienta en una zapatería de la céntrica calle de Platería y asegura que la afluencia de clientes ha caído considerablemente en el último año. «Las obras del plan de movilidad nos han perjudicado muchísimo; nos hemos quedado como tiendas de barrio cuando antes la gente venía expresamente a comprar a las tiendas del centro», lamenta la encargada de Toballe Calzados.

Publicidad

En su opinión, esta tendencia negativa es bastante preocupante. «Solo tienes que mirar todos los bajos que hay vacíos; la gente abre y se prueba, pero los locales están muy caros y es muy difícil mantener la persiana arriba. Si seguimos así, el centro se muere», advierte. Otro de los factores que señala como causa del descenso de afluencia de público es el aparcamiento. «La gente se ha desplazado a los centros comerciales, donde no tienen que complicarse para dejar el coche y aparcar les sale gratis. Echamos de menos a clientes que solían venir desde los pueblos de la Región e incluso de ciudades vecinas como Alicante y Albacete».

Al tener precios de fábrica, en la zapatería de Keka no habrá descuentos en las próximas semanas, al contrario de establecimientos como en el que trabaja la jumillana Virginia Acosta, donde la gente entra pensando en las compras que harán durante la inminente temporada de rebajas de verano. «Vienen a echar un vistazo y a probarse los modelos que más les gustan, pero no se llevan nada y me dicen abiertamente que están esperando a que empiecen las rebajas», destaca la empleada de Belmon Shoes.

Descuentos de hasta el 50%

En la tienda de ropa Coosy ya hay rebajas de hasta el 50% en algunos artículos, aunque de momento la venta no está muy animada. La encargada del negocio, Elvira García, asegura que «la cosa está bastante parada», aunque hace un balance positivo de la temporada de eventos. «Las bodas, bautizos y comuniones han hecho que hayamos tenido un poco más de movimiento; esperamos que con las rebajas se anime la venta».

«El plan de movilidad nos ha perjudicado mucho; nos hemos quedado como tiendas de barrio», lamenta la encargada de una zapatería de Platería

La misma esperanza tiene Marisa Cano, propietaria de la joyería del mismo nombre ubicada en Platería y especializada en diamantes y perlas. «La venta está muy parada porque no hay consumo; tenemos que incentivar a la gente para que Murcia vuelva a ser la ciudad de compras que era antes», destaca la empresaria.

Publicidad

Aspecto que presentaba en la mañana de ayer la calle Platería. Javier Carrión/ AGM

Una de las medidas que llevará a cabo la semana que viene el Ayuntamiento de Murcia para incentivar el movimiento comercial es la instalación de toldos para combatir las altas temperaturas. Una acción «muy demandada por vecinos y comerciantes que permitirá dar la bienvenida al verano con un aliado frente al calor, que hará más amable el tránsito casco histórico de la ciudad», según aseguró la concejala de Talento Joven y Espacios Públicos, Sofía López Briones.

En concreto, se pondrán 73 sombrajes en las calles de Trapería, Platería y San Cristóbal, así como en las plazas José Esteve Mora, Puxmarina y Joufre. En este sentido, la edil resaltó que los toldos se instalarán un mes antes que el año anterior, «cuando que hubo que esperar a la constitución de la nueva Corporación municipal para la tramitación del expediente correspondiente».

Publicidad

Sombraje histórico

López Briones especificó que los trabajos para dotar de sombra el corazón comercial de la ciudad se llevarán a cabo en horario nocturno «para que afecten lo menos posible a la vida de la ciudad y la actividad económica». Y añadió que, «desde la recuperación de esta iniciativa en 2016, se ha podido comprobar que su instalación permite dinamizar la actividad comercial de la zona, ya que las calles entoldadas constituyen el mejor refugio frente al calor, animando asimismo a los turistas a conocer y recorrer Murcia durante los meses de verano».

«La venta está muy parada; hay que incentivar a la gente para que Murcia vuelva a ser la ciudad de compras que era antes», dice la joyera Marisa Cano

La responsable de Espacios Públicos también destacó que «la recuperación de esta iniciativa, permite devolver a la ciudad la imagen histórica de estas calles, que ya contaban con entoldados hace cerca de un siglo, teniéndose constancia ya en 1928 de la existencia de los mismos».

Publicidad

Sin embargo, muchos comerciantes opinan que la medida para mitigar los efectos del calor llega un tarde. «Los toldos tendrían que estar ya puestos para aprovechar el mes de junio porque hay mucha gente que se traslada a la playa en cuanto acaba el curso y los niños dan vacaciones», según puso de manifiesto la gemóloga Marisa Cano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad