Obras en el colegio, hace dos veranos. Ros Caval/ AGM

El colegio Fuensanta de La Alberca exige el sombraje aprobado

La AMPA de este centro público lamenta que la nueva Junta Vecinal tenga previsto derogar el acuerdo de la anterior para financiar la obra

Jueves, 21 de septiembre 2023, 00:20

El último punto del orden del día de la sesión extraordinaria del Pleno de La Alberca hizo saltar las alarmas entre la comunidad educativa del colegio público Virgen de la Fuensanta. Convocado para este viernes por la nueva Junta Municipal, que preside la popular Carolina ... Pardo, los vocales debatirán la propuesta de «dejar sin efecto el acuerdo del Pleno de la Junta con fecha 04/04/2023, sobre la aprobación del gasto para cubrir la pista del colegio público Virgen de la Fuensanta por importe de 290.000 euros».

Publicidad

«Nos costó mucho tiempo y esfuerzo conseguir este proyecto para el colegio, por lo que estamos muy dolidos con esta decisión», expuso la presidenta de la AMPA, Clara Martínez, quien explicó que este toldo «no es ningún capricho». Además de evitar «que nuestros hijos se achicharren» cada vez que salen al patio, dijo, permitiría que uno de los alumnos, que padece una enfermedad genética y debe evitar el calor y la exposición al sol, «pueda salir con sus compañeros e incluso dar la clase de gimnasia fuera». Por eso, dijo, «hablamos también de inclusión»

Los padres, que aseguran que comparten su postura desde la directiva del centro, pidieron a la pedánea y a toda la Junta que reconsideren su derogación para que pueda seguir adelante el proyecto. «Y prometemos ir de la mano con ellos para conseguir financiación y poder rebajar el coste de la obra, porque el dinero ya está apartado y comprometido».

«Otras muchas necesidades»

Es este último punto, la financiación, llevó a la pedánea y a los vocales del PP a dejar sin efecto el acuerdo de abril. «Estamos de acuerdo con la obra, pero no con que esta Junta tenga que hipotecarse en este dinero para llevar a cabo un proyecto que, además, carece de la parte de financiación que le correspondía a la Concejalía de Pedanías, 25.000 euros; el anterior gobierno municipal no lo dejó previsto y eso impide su ejecución», indicó Carolina Pardo. La pedánea insistió en que ni había proyecto ni estaba licitado, y que «es un importante gasto que debería acometer la Consejería de Educación o el Ayuntamiento». Por eso, concluyó, «tengo que liberar ese dinero. Lo destinará «a las otras muchas necesidades del pueblo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad