Secciones
Servicios
Destacamos
El expediente de cambio de usos del cine Rex, ubicado en pleno casto histórico de Murcia y que solicitaron los propietarios del inmueble, ha recogido en su primer proceso de información pública un total de 3.105 sugerencias, tanto de colectivos como de particulares. Apuntes ... que se centran en que se mantenga como sala cinematográfica; también en su valor arquitectónico y patrimonial y como legado histórico y cultural; y en el efecto que puede tener para revitalizar la vida cultural y comercial de esta zona.
Los propietarios, que han insistido en que no reabrirán el cine (una única sala con 800 butacas), han propuesto destinarlo a comercio local; oficinas y servicios profesionales; restauración, espectáculo y ocio (excluida discoteca y salas de fiestas). Descarta el uso residencial, para talleres domésticos, el hospedaje, garaje y espacios libres. Este expediente supone la modificación del Plan Especial del Centro Histórico de Murcia (Pechm), donde está incluido el cine.
Muchas de estas sugerencias han sido promovidas por la Plataforma Cine Rex Vivo, que logró recoger 12.668 firmas en apoyo a su causa, pero que el Ayuntamiento ha agrupado al pedir todas lo mismo. Los defensores de que el edificio siga acogiendo un cine piden ampliar la protección patrimonial del edificio; destacan que es la única sala de cine sin barreras arquitectónicas y, por tanto, con accesibilidad universal; que «un bien con protección urbanística y cultural no puede estar supeditado a intereses particulares»; y que destinarlo a otros usos «supondría un impacto ambiental irreversible».
El Colegio Oficial de Arquitectos de la Región de Murcia presenta su sugerencia «por la preocupación que nos produce la transformación del uso en el patrimonio arquitectónico». Los arquitectos piden que el uso final del edificio «sea respetuoso con la arquitectura actual», conservando tanto su estructura como «todos los elementos que lo hacen distintivo». El Colegio también pide que, de haber cambios, «el edificio se destine a actividades de servicio a la ciudadanía, revitalizando la vida comercial del centro de la ciudad».
La Asociación para la Conservación del patrimonio de la Huerta de Murcia (Huermur), que suscribe todos los argumentos anteriores, destaca la vinculación del histórico cine con Murcia durante cinco generaciones, defiende que siga su catalogación con un uso de espectáculos y que se tengan en cuenta las alegaciones en el estudio ambiental estratégico «que prevenga impactos por el cambio de uso», así como un desarrollo social sostenible.
Concluido el plazo de propuestas, los técnicos municipales tienen que determinar cuáles pueden tenerse en cuenta y cuáles no, tras lo que redactará el documento que debe remitirse al Pleno para su votación inicial, un trámite que no se prevé que sea rápido. Para que salga adelante y pueda seguir su proceso, debe aprobarse por mayoría absoluta de la corporación (15 de los 29 votos posibles). Bastará, pues, que el PP esté conforme.
De pasar este trámite, el documento volverá a salir a información pública, después se redactará otro informe y el documento definitivo con el cambio de uso se someterá de nuevo a votación en sesión plenaria, no sin antes tener en cuenta también los informes que el Ayuntamiento debe solicitar a otros departamentos municipales y a otras administraciones públicas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.