Tienen en común su juventud y su interés por el medio ambiente y la huerta. Los tres proyectos mejor valorados en la convocatoria del Climathon 2020 plantean soluciones para promover iniciativas que mejoren la calidad de vida. Este evento, en el que Murcia ha participado por quinto año consecutivo, se celebra simultáneamente en las principales ciudades de todo el mundo y, este año, ha sido de forma telemática.
Publicidad
El proyecto ganador, entre un centenar de participantes, corresponde a una iniciativa de Rosario Cámara, educadora, ilustradora y diseñadora de juegos. Su propuesta, denominada Mapa, es una webapp diseñada por su marca de juego Mekiplay para activar la participación ciudadana en torno al cuidado de la huerta. Con el foco en la resiliencia colectiva y la cohesión ciudadana, la plataforma invita a los huertanos a participar en los cuidados de ese espacio agrícola de formas diversas. «En primer lugar -indica- hemos creado un formulario para añadir al mapa los entornos naturales degradados que vean los ciudadanos. De esta manera, no solo podrán ayudar a visibilizarlos, sino que activarán su regeneración y ellos mismos formarán parte de una serie de cuidados, que fomentarán valores como la sostenibilidad, la responsabilidad ambiental y el bienestar».
Cámara añade que la 'app' «integra una ruta de juego donde vamos a invitar a los ciudadanos a regenerar su relación con la naturaleza, a activar su compromiso ecosocial y a educar en sensibilidad para transformar sus hábitos de consumo con gestos sostenibles aplicables al día a día». Con ella han participado Rocío Cruz y Marina Cannilla.
Uno de los accésit ha recaído en la propuesta 'Green Remote', de Amar Halifa, Andrina Gincheva y Patricia Muñoz. «Nuestro proyecto -explican- promueve la utilización de las herramientas de teledetección para optimizar la gestión de las áreas verdes urbanas, periurbanas y espacios naturales del municipio. Partimos de la utilización de información disponible y gratuita a partir de satélites que miden el comportamiento de las diferentes coberturas de la tierra». Según Halifa y Gincheva, miembros del grupo de modelización atmosférica regional del departamento de Física de la Universidad de Murcia (UMU), «este método nos permite conocer dónde, cómo y en qué estado se encuentra la vegetación además de la estimación del NO2, contenido de agua del suelo y temperatura del día y la noche».
El otro accésit ha sido para el proyecto 'La huerta como jardín vertebrador de Murcia', presentado por Andrés Rojo, representante de JA!Estudio de Arquitectura junto con Antonio José Bermúdez, técnico superior en Artes Plásticas y Diseño de Modelismo, y José Rodríguez-Caballero, graduado en Bellas Artes.
Publicidad
«Se trata -explica Rojo- de reactivar la huerta con el asociacionismo de los pequeños agricultores a través de una plataforma. Primero, plantear un acondicionamiento de los caminos de la huerta, con la ayuda de subvenciones Feder, y convertirla en un vergel con zonas estanciales y puntos de venta para favorecer la venta de productos de proximidad».
Una propuesta innovadora y sostenible para mejorar la salud del suelo y la productividad agrícola recibió ayer el premio Ecoday 2020. La iniciativa, a cargo de la emprea Kora Agrilab, aborda la manera de revertir los efectos nocivos que conlleva la agricultura intensiva a medio y largo plazo, sin perjudicar el aspecto productivo. Para ello, facilita a agricultores y técnicos los conocimientos de fisiología vegetal y ecología microbiana, desarrollando junto a ellos productos inspirados en la naturaleza que favorezcan la transición hacia una nueva forma de hacer agricultura. El premio fue entregado ayer por el concejal de Empleo, Promoción Económica y Turismo, Pedro García Rex, junto al director gerente de Aguas de Murcia, Rafael Gómez.
Los otros dos proyectos finalistas, Evacold y Menorplastic, proponen un sistema evaporador para depurar aguas salobres de encurtidos y salazones y una iniciativa de reciclaje de mangueras de riego del campo.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.