Al uso de mascarilla, ya obligatorio entre quienes han decidido adelantar la visita al cementerio de Nuestro Padre Jesús, el único de titularidad municipal, se van a sumar otras normas durante los días 31, 1 y 2 de noviembre, coincidiendo con el puente de Todos los Santos.
Publicidad
Para evitar aglomeraciones, se ha diseñado un circuito de subida y bajada de los visitantes al camposanto. Desde el acceso principal, la entrada se realizará por el lado izquierdo y la bajada por el lado derecho, en forma de U invertida. Entre zona y zona se podrá cruzar por las calles transversales para llegar hasta el lugar donde se halle la tumba de los familiares. Se señalizará todo el interior de la instalación, indicando a los ciudadanos las distancias y los movimientos permitidos en una sola dirección.
Todo el dispositivo ha sido diseñado por una comisión de seguimiento, que encabeza el concejal de Salud, Felipe Coello, y del que forman parte miembros de la empresa Triton, que gestiona el cementerio; la Policía Local y, por primera vez, y esta es la novedad, una empresa de seguridad –Viriato–, contratada por el Ayuntamiento para garantizar que se respeta la distancia de seguridad y que se lleva correctamente puesta la mascarilla. Habrá, además, dispensadores de gel hidroalcohólico en varios puntos.
La entrada se ha dispuesto por el lado izquierdo porque allí es donde pararán los autobuses del servicio especial.
El número de personas que pueden estar a la vez en el interior del cementerio no se ha prefijado porque, según explican desde la Concejalía de Salud, «no es el mismo espacio el que hay para circular entre nichos, fosas y panteones». Advierten de que, si en algún momento, la Policía Local o los miembros de seguridad privada observan que hay más gente de la que permite guardar la distancia social, se detendría el acceso hasta que fuera saliendo gente.
Ver fotos
Para evitar aglomeraciones y posibles contactos se ha cortado el agua de las fuentes. Los más precavidos la están llevando desde casa en garrafas o botellas aunque hay a quien le ha pillado por sorpresa estos días y han ido al quiosco-bar que hay en la puerta del camposanto a comprar botellines de agua mineral.
Publicidad
Otra de las novedades de este año es que una decena de establecimientos dedicados a la venta de flores, ofrecen llevar los ramos y dejarlos donde el cliente les diga –tumba, nicho, o panteón–, en aquellos casos en que la persona no quiera visitar el cementerio. Lo ha gestionado la Asociación Regional de Floristas. Hay un recargo del 15% por el servicio.
Desde el Ayuntamiento se recomienda que se espacien las visitas antes del día 1 y en semanas posteriores. El concejal Felipe Coello insiste en que «el objetivo es reducir el número de personas que puedan coincidir en el mismo lugar» y recomienda a las personas de riesgo que «vayan en cualquier otro momento, por su seguridad y la de sus familiares».
Publicidad
Por lo que respecta a la Policía Local, durante los tres días del puente habrá un dispositivo formado por 112 agentes y 41 en prácticas en Nuestro Padre Jesús para regular el tráfico o cerrar determinadas vías. Se podrá entrar en coche al estacionamiento interior a través de las puerta oeste y norte, mientras que las de la zona sur estarán cerradas para los coches.
En los 35 cementerios de pedanías, que dependen del obispado, se cubrirá el servicio con 260 policías y 12 antes en prácticas.
También prestarán servicio 12 voluntarios de Protección Civil los días 31 y 1 en los cementerios de Alquerías-Los Ramos, Torreagüera, El Palmar-San Ginés, Algezares, Era Alta y Nonduermas.
Publicidad
En cuanto a los servicios de limpieza, se ha incrementado el número de contenedores en las entradas principales y se aumentará la frecuencia de su recogida. Se instalarán seis aseos portátiles. Además, se reforzará el servicio con una treintena de contenedores en las pedanías de La Raya, Javalí Viejo, La Ñora, Sangonera la Seca, Barqueros, Guadalupe, El Puntal, Cabezo de Torres, El Esparragal, Llano de Brujas y Zeneta.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.