La puerta principal del cementerio de Espinardo, en una imagen de archivo.

El cementerio de Espinardo, entre los 21 camposantos españoles que han sufrido robos en 2024

En la madrugada del 16 de enero, unos encapuchados destrozaron tumbas y arrancaron cruces con el objeto de robarlas

EUROPA PRESS

Jueves, 31 de octubre 2024, 13:12

Al menos 21 cementerios españoles, entre ellos el de Espinardo en Murcia, sufrieron robos y tres experimentaron destrozos en lo que va de año 2024, lo que supone un «aumento» de ataques a cementerios cristianos, según los datos publicados este jueves por el Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia (OLRC), en la víspera de la festividad católica de Todos los Santos.

Publicidad

Entre otros hechos, el Observatorio señala que, el 16 de enero, unos encapuchados, durante la madrugada, destrozaron las tumbas y arrancaron cruces y otras imágenes religiosas del cementerio de Espinardo (Murcia), con el objeto de robarlas.

Además, describe que, entre mayo y julio, una banda se dedicó a robar crucifijos e imágenes en 19 camposantos de toda la provincia de Toledo. Los responsables fueron detenidos, según precisa el Observatorio.

Asimismo, relatan que, en la Noche de San Juan, unos jóvenes destrozaron los nichos y las imágenes religiosas en el cementerio de Valdoviño (La Coruña), lo grabaron y lo subieron a redes sociales.

Entre otros ataques, el Observatorio recoge el robo de más de 80 crucifijos del camposanto de Estremera (Madrid); el destrozo de tumbas y cruces en el cementerio de San Fernando (Sevilla), el 10 de septiembre; y la destrucción a mazazos de tumbas e imágenes del camposanto de Canales, en Soto y Amio (León), el 7 de octubre.

«En años anteriores, no habíamos registrado casi ataques a cementerios. Era un tipo de ataque que casi no se producía, pero en 2024 hemos registrado un aumento de los robos y destrozos de estos lugares sagrados», explicó la presidenta del Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia, María García.

Publicidad

Según precsó, estos hechos son «especialmente dolorosos para las familias, ya que se encuentran, cuando van a visitar las tumbas de sus seres queridos, que están destrozadas». Además, lamentó que «los vándalos y ladrones se dirigen especialmente a las cruces y las imágenes de la Virgen y otros santos».

Por ello, desde el Observatorio piden «que se aumente la vigilancia, durante todo el año, en los camposantos». «Es cierto que estos días son especialmente visitados por las familias. Pero en otros momentos estos lugares están solitarios, o incluso abiertos durante la noche, y facilita demasiado esta clase de robos y vandalismo», señaló la presidenta del Observatorio para la Libertad Religiosa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

No te conformes con rumores. Suscríbete a LA VERDAD+:

Publicidad