Imagen del edificio administrativo desde el ala este, en la que se ubicará el restaurante. Nacho García/ AGM

La Cárcel Vieja de Murcia estrenará un restaurante con terraza a principios del año próximo

El Consistorio convoca el concurso para otorgar esta concesión, mientras ultima la adjudicación de la segunda fase de las obras con una baja del 10%

Miércoles, 30 de octubre 2024, 01:03

Tras cuatro décadas de cierre, olvido y degradación y con la primera fase de su proyecto de rehabilitación ya concluida, la Cárcel Vieja de Murcia continúa con el camino emprendido hacia la configuración de la que será su nueva vida. Por un lado, sigue en ... curso el proceso para la contratación de las obras de recuperación del edificio penitenciario del antiguo presidio, el más grande y el que acogía tanto las celdas como el panóptico. En relación a esta cuestión, el Consistorio ya cuenta con una propuesta de adjudicación para el encargo de las obras. En principio y salvo sorpresa o inconveniente de última hora, la empresa murciana Eneas Servicios Integrales se ocupará de la ejecución de los trabajos.

Publicidad

Con casi medio siglo de experiencia en el sector de la ingeniería, la obra civil y pública, así como en la medioambiental y la hidráulica, esta mercantil acometerá los trabajos tras presentar una oferta de 3.780.726 euros –IVA incluido–, frente a los 4.204.508 euros de presupuesto base por los que se licitó el proyecto, lo que supone una baja de en torno al 10%. En cuanto a su solvencia técnica, la compañía acredita haber realizado encargos similares como la restauración del cuerpo superior de la torre de la iglesia de Santa María de Viana en Navarra. Eneas Servicios Integrales obtuvo, por tanto, mejor puntuación en el proceso que Orthem, Pegiro y la UTE formada por Urdecon y Azuche.

Mientras y al tiempo que se comienza a cerrar la adjudicación de los trabajos correspondientes a la obra civil, el Consistorio acaba de abrir un nuevo concurso relacionado, en esta ocasión, tanto con los servicios ofrecidos en el edificio administrativo, en funcionamiento desde hace más de dos años, como los que se deben prestar a la totalidad del complejo cuando este se encuentre plenamente operativo. Y es que la Concejalía de Cultura e Identidad ha sacado a contratación el servicio de cafetería y restaurante de la antigua Prisión Provincial. El planteamiento es que esta propuesta hostelera goce del encanto de la cafetería del Museo Arqueológico de Murcia, en el Paseo Alfonso X, aunque yendo unos pasos más allá.

En la selección del operador hostelero se valorará el canon ofertado, pero también la propuesta de carta y decoración

Así, el espejo en el que se mirará el servicio, según indicaron fuentes municipales, es el ofertado en grandes museos nacionales como el Reina Sofía de Madrid, cuidando tanto la decoración y el ambiente como la carta. «Dicha cafetería debe constituir un punto de encuentro entre lo lúdico, lo artístico, lo cultural y lo humanístico, así como un punto de referencia gastronómico de la ciudad», se apunta en el pliego de condiciones, recordando la consagración de este espacio a la producción audiovisual –a través del 'hub' compartido con el Cuartel de Artillería– y a la creación vanguardista, en general, como centro de arte y cultura contemporánea. Y todo ello sin olvidar que será necesario dedicar parte de este espacio a la Memoria Histórica, tras la apertura de un expediente a tal fin por parte del Ministerio de Política Territorial.

Publicidad

Entrada desde el exterior

El restaurante y cafetería se emplazará en el ala este del edificio administrativo y tendrá acceso tanto desde el interior como desde el exterior, independiente desde la zona más inmediata a la plaza Circular, permitiendo su uso fuera del horario de funcionamiento del centro artístico. De hecho, el servicio deberá funcionar, como mínimo, durante el horario de apertura de esta instalación municipal, es decir, de martes a sábado, de 10.30 a 14 horas y de 17 a 21 horas, y los domingos en la franja matinal. Podrá, en principio, contar con terraza, aunque la disposición y el número de mesas deberán ser aprobados por el Servicio de Vía Pública.

La adjudicación de la concesión se realizará a través de un procedimiento restringido, al que los interesados podrán presentar sus solicitudes de manera abierta y de entre las cuales el Consistorio cursará hasta una decena de invitaciones. La concesión tendrá una duración de cinco años prorrogable por otros cinco, previo informe favorable. Varios serán los criterios de adjudicación. Más de un 40% lo ocupará el canon anual a abonar por la empresa seleccionada, el cual deberá ser, como mínimo, de 32.966 euros anuales, sin IVA. Mientras, la calidad de la carta contará un 25% y un 20% el proyecto de mobiliario e iluminación.

Publicidad

La intención del Ayuntamiento es que el restaurante y cafetería entre en servicio tras su adjudicación y tras un tiempo prudencial para su organización. La lógica dice que ello podría ocurrir la próxima primavera, pero fuentes municipales indican que podría ocurrir incluso antes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad