Borrar
La delegada del Gobierno, el alcalde de Murcia y concejales del Ayuntamiento, este jueves en la Cárcel Vieja. Guillermo Carrión / AGM

Culminan la declaración de la Cárcel Vieja de Murcia como Lugar de Memoria Democrática

Las condiciones de conservación fijadas por el Ministerio para su protección avalan el grueso del proyecto; no será necesario reconstruir el muro oeste

Jueves, 12 de junio 2025, 11:50

Expediente concluido. La Secretaría de Estado de Memoria Democrática ha incluido de manera definitiva a la Cárcel Vieja de Murcia en el inventario de Lugares de Memoria a proteger. Así lo confirmó la delegada del Gobierno, Mariola Guevara, durante la visita técnica que realizó este jueves a la antigua prisión provincial de Murcia acompañada del alcalde de Murcia, José Ballesta.

En base a esta resolución, firmada el pasado 2 de junio, el Ayuntamiento de Murcia podrá ejecutar las obras de recuperación del complejo, manteniendo las líneas fundamentales del proyecto que viene ejecutando. Así se desprende de las medidas de conservación establecidas por el Gobierno de España dentro del citado expediente y que han sido fijadas en colaboración con el Consistorio.

Guillermo Carrión / AGM
Guillermo Carrión / AGM
Guillermo Carrión / AGM
Guillermo Carrión / AGM
Guillermo Carrión / AGM

1 / 5

«Han sido muy pequeñas las modificaciones introducidas», señaló Guevara, precisando, además, que la mayoría de estas quedan para la última fase del proyecto. Los acuerdos fijados avalan así en esencia los trabajos ya licitados y que se están ejecutando, en estos momentos, en su fase 2.1. De hecho, no establece la necesidad de reconstruir el tramo del muro perimetral oeste que cierra uno de los patios y cuyo derribo fue duramente criticado por asociaciones conservacionistas, de la memoria y por algunas formaciones políticas. Hay que recordar se llegaron a suspender, de manera provisional, los trabajos de demolición en esta zona, pese a que se encontraban muy avanzados.

Los acuerdos alcanzados fijan cuatro premisas. La primera es mantener las celdas del módulo este, algo que ya estaba contemplado en la fase 2.2 del proyecto, que todavía no cuenta con fechas ni financiación para su ejecución. La segunda establece la conservación de al menos un patio carcelario que permita hacerse una idea sobre las condiciones de masificación de unas instalaciones como estas. Cierto es que los trabajos ya ejecutados han supuesto la eliminación de dos espacios como estos, pero aún quedan tres más y, en principio, la idea es conservar uno de los de la zona interior, ubicado junto al edificio de correos.

En tercer lugar, se establece la necesidad de conservar las garitas de vigilancia del muro oeste con el tramo de muro de las esquinas, para que se puedan visualizar los límites perimetrales de la Cárcel, marcando la posición de los muros que sean derribados con vigas metálicas.

Y, finalmente, se establece la exigencia de mantener espacios y elementos significativos del carácter penitenciario, circunstancia que, según el Consistorio, se cumple conservando el panóptico, la campana de la cocina, la zona del vis a vis y la mampara de la zona de los juzgados, tal y como estaba previsto. También se mantendrá y restaurará el depósito de agua y la cartelería y se dedicará un espacio dedicado expresamente a la memoria con diversas placas conmemorativas. Las obras de la fase 2.1 deben terminar, en principio, el próximo mes de febrero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Culminan la declaración de la Cárcel Vieja de Murcia como Lugar de Memoria Democrática