Ver fotos

Estado que presentaba ayer la superficie que alojará los bloques de pisos de Barriomar. vicente vicéns / agm

Barriomar tendrá en 2021 un nuevo residencial con 222 viviendas

Las obras ya están en marcha sobre una superficie de 17.000 metros cuadrados

Miércoles, 25 de septiembre 2019, 03:01

El Plan Parcial de Barriomar prevé la construcción de una urbanización, con 222 viviendas, junto a la chimenea de La Molinera que se localiza en el aparcamiento disuasorio. Los trabajos ya están en marcha. El concejal de Desarrollo Sostenible, Antonio Navarro, visitó ayer el entorno en el que avanzan las obras. Esta actuación se enmarca en la regeneración que desde el equipo de gobierno quieren llevar a cabo en la barriada. En la zona, más allá de este proyecto, «se producirá una importante transformación en el futuro más cercano con las novedades que supondrá para Barriomar la llegada de la alta velocidad», apuntó ayer a 'La Verdad' el edil Navarro.

Publicidad

Dentro de las actuaciones complementarias que se ejecutarán en los barrios aledaños en los que trabajan los operarios para el soterramiento de las vías del tren, una batería de ellas tendrán a Barriomar como protagonista, que, a falta de concretar los proyectos, contará por ejemplo con más zonas verdes. Además, esta parte de la franja sur del municipio «forma parte de la gran zona verde de la iniciativa 'Murcia Río', que en su segunda fase construirá un espacio ajardinado de 240.000 metros cuadrados», avanzó el concejal.

Esta urbanización se extenderá desde el principio de la carretera de Alcantarilla. Abarcará una superficie total de 17.000 metros cuadrados. De ellos, 5.000 tendrán como destino zonas verdes de cuya organización, distribución y ejecución se encargará el Ayuntamiento. Otros 5.000 metros se dedicarán a viales y aceras que servirán para entrar y salir del complejo. Las parcelas para uso privado se extenderán a lo largo de 7.000 metros cuadrados. A su vez, está ideada una zona verde privada de 3.500 metros que estará dentro del residencial previsto.

El proyecto recoge tres bloques de edificios y cada uno contará con seis plantas y un ático

El proyecto prevé la construcción de tres bloques de viviendas que albergarán 222 pisos, a razón de 74 en cada edificio. Cada bloque contará con seis plantas y estará coronado por un ático. Los inmuebles tendrán dos, tres y cuatro dormitorios. De igual manera, la zona tendrá cuarenta plazas de aparcamiento público que estarán en superficie.

Diseño elevado

De forma individual, cada edificio tendrá una superficie de 2.300 metros. Dos de los bloques contarán con un diseño elevado. El propósito que se persigue con ello es aumentar la sensación para el peatón de que se encuentra en un espacio abierto sin estorbos visuales.

Publicidad

Los bajos de los bloques tendrán uso comercial. En total, serán 1.500 metros cuadrados los que se destinen para ello. La zona que lindará con la avenida de Almería concentrará la mayoría de los comercios que se abran cuando se encuentre ejecutado el proyecto. A comienzos de 2020 es cuando está previsto que se soliciten las licencias de las viviendas. Los técnicos estiman que este proceso puede estar culminado en febrero. Después, será cuando arranquen las obras para construir las viviendas. Un periodo que se extenderá durante 16 meses aproximadamente. Por lo tanto, durante el primer semestre de 2021 está previsto que la urbanización pueda estar totalmente concluida.

Los trabajos de construcción arrancaron hace semanas. La conexión con las redes de saneamiento se ejecutó por completo en agosto para que las obras molestaran lo menos posible a los vecinos de alrededor aprovechando los periodos vacacionales típicos en esas fechas. Las tareas de vallado y las demoliciones que fueron necesarias acometer también están resueltas. El estudio EMA Arquitectos está realizando el proyecto que dará forma a la urbanización. Está contemplado que toda la zona cuente con iluminación de bajo consumo tipo led. Además, en las zonas verdes se extenderán hileras con arbolados con el objetivo de que doten de sombra a los paseos por los que podrán ir los futuros vecinos. Otra de las cuestiones que valoran de forma muy positiva desde el Ayuntamiento es que este proyecto haya despertado el interés de inversores privados, que se van a involucrar en su desarrollo.

Publicidad

Interés por el sur

«Venimos de unos años en los que mayoritariamente los empresarios querían invertir en la zona norte, pero la tendencia está cambiando y Barriomar es un claro ejemplo de ello», resaltó Antonio Navarro. Las viviendas proyectadas contarán con materiales de primera calidad y serán parecidas a otras que se han levando últimamente en puntos como la avenida Juan de Borbón.

La ejecución de las trabajos previstos también tiene visos de que servirá para solucionar una de las demandas históricas que tenían los vecinos de Barriomar como es la desaparición del aparcamiento disuasorio que se encuentra en la zona. En los primeros planos se apunta en esa dirección.

Publicidad

De igual manera, el entorno puede contar con un puente a modo de pasarela que favorezca la conexión con la nueva urbanización por medio de un entorno que resulte a la par seguro y accesible.

Mil pisos en el ensanche de Churra y Zaraíche

Otro residencial de gran envergadura con el que contará el municipio se ubicará entre las pedanías de Churra y Santiago y Zaraíche. El proyecto recoge la construcción de mil viviendas. Las obras están en marcha desde la primavera y en las próximas semanas quedará concluido el acondicionamiento de todo el entorno sobre el que se levantarán los bloques. Cada uno contará como máximo con doce alturas más ático. Entre las avenidas Juan Carlos I y Juan de Borbón se levantará este proyecto, que abarcará una superficie de 73.911 metros cuadrados y también englobará los entornos del Príncipe de Asturias y la Senda de Granada. Todos los promotores son murcianos. Firmas como Idur, Profusa y Urdecon están involucradas en esta construcción. Destinará 26.626 metros a zonas verdes. Dentro del proyecto viene recogido que el Ayuntamiento recibirá una cesión de 55.475 metros cuadrados. La mayor parte, en Churra, junto al CIM.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad