Secciones
Servicios
Destacamos
«Tenemos un problema en la zona de El Rollo y debemos tomar medidas ya», reconoce a LA VERDAD el concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación del Ayuntamiento de Murcia, José Francisco Muñoz, adelantando que se van a adoptar cambios inminentes respecto al tráfico en El Carmen. Las conclusiones del informe sobre contaminación atmosférica de la Universidad de Murcia (UMU), adelantado ayer por este diario, certifican los elevados niveles de emisiones registrados en este castizo barrio, particularmente en el eje que forman la calle Floridablanca y las avenidas Ciudad de Almería y Juan Antonio Perea.
Destacaba el estudio que el incremento en la concentración de partículas en suspensión en la citada calle Floridablanca -respecto a las mediciones realizadas hace tres años- se debe «probablemente al aumento de los atascos en toda la vía y no solo en un punto concreto». El documento recordaba, además, que uno de los principales factores que han variado entre los estudios de campo de 2021 y 2024 es el de la configuración de la circulación, tras las obras de construcción de los nuevos carriles bus y bici, e instaba, entre otras propuestas, «a la reestructuración del plan de movilidad en la zona para reducir la intensidad de tráfico de vehículos en horas punta y, sobre todo, evitar retenciones que provocan un aumento excesivo de emisiones contaminantes».
Estas recomendaciones han llevado al Ayuntamiento de Murcia a tomar una primera decisión que se piensa ejecutar casi de manera inminente: la supresión del carril bus exclusivo de la avenida Ciudad de Almería entre la glorieta de El Rollo -plaza Ingeniero de la Cierva- y la glorieta de acceso a la autovía A-30, que pasará a ser de uso compartido entre el transporte público y el vehículo privado. Ya que se trata de un itinerario de acceso al barrio del Carmen, esta medida permitirá recuperar el segundo carril de salida desde él.
Esta medida ya fue planteada como propuesta a comienzos de año por el propio Muñoz. Sin embargo, antes de proceder a su ejecución, el Consistorio encargó dos estudios para analizar tanto su necesidad como su afección en la circulación. Defienden fuentes municipales que la primera viene avalada por el informe de la UMU, mientras que la segunda se concreta en el informe de impacto en el tráfico encargado a la Urbanizadora Municipal (Urbamusa).
El documento se ha elaborado a partir de los registros tomados por cámaras aforadoras en el mes de mayo y en la hora punta matutina. Hay que recordar que el estudio de tráfico encargado a la empresa iPlan hace más de dos años, tanto para la realización de las obras de movilidad como para la implantación del nuevo modelo de transporte público, ya había identificado en El Rollo uno de los principales cuellos de botella del municipio de Murcia, especialmente en la plaza Ingeniero de la Cierva y en el acceso desde la calle Cuartel de Artillería.
El informe de Urbamusa actualiza ahora estos datos revisando los niveles de servicio en la intersección estudiada y atendiendo al porcentaje de vehículos que circulan demorados por esa vía y, por tanto, a una velocidad inferior a la que desean -siempre cumpliendo la normativa-, según los establecido por el modelo del documento técnico de referencia Highway Capacity Manual (HCM). De esta manera, el estudio muestra principalmente «problemas de congestión en los sentidos de salida de Murcia, aunque sin llegar al colapso de las glorietas». Sin embargo, la entrada desde Ciudad de Almería presenta una situación bastante mejor, de manera que unir el tráfico privado y el transporte público «empeoraría un poco la demora, pero mantendría sus niveles de servicio», según el informe.
Por ello, el Consistorio señala que recuperar el segundo carril de salida permitirá abrir la ciudad, y dar una salida rápida a los vehículos hacia autovías y rondas, reduciendo de esta forma las retenciones y emisiones en su interior que empeoran la calidad del aire e incrementan el efecto «isla de calor». Señala que asienta esta apuesta, «como ya prometió, en el encaje legal y el rigor técnico» que le da este estudio. De hecho, el informe concluye que se producirá «una mejora en el tramo entre las glorietas de El Rollo y el acceso a la A-30, aunque cuestiona que tenga efectos esta medida, por sí sola, en el tráfico de la calle Floridablanca.
Sin embargo, el Consistorio no se plantea, por el momento, otra de las medidas propuestas en el estudio de contaminación de la UMU, la de establecer restricciones de acceso a ciertos vehículos, dentro de una posible zona de bajas emisiones (ZBE) y que le exigen, por ejemplo, los grupos ecologistas o parte de la oposición.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.