Pedro Navarro
Sábado, 8 de febrero 2025, 07:45
Un agujero de unos seis en inversiones municipales por llenar. Ese es el balance que arroja la primera subasta de suelo público del año en el Ayuntamiento de Murcia, después de que seis de los ocho lotes ofertados hayan quedado desiertos. Solo dos de las ... parcelas puestas a la venta por la Concejalía de Fomento y Patrimonio del Consistorio murciano han despertado el interés de los licitadores, una vez que el plazo de presentación de ofertas quedó agotado el pasado lunes.
Publicidad
Se trata precisamente de aquellos solares urbanizados y con usos residenciales que presentaban dos de los mayores precios de salida; también de dos de los que ofrecían un mayor interés comercial al encontrarse en una de las zonas más cotizadas de la ciudad a nivel inmobiliario, el entorno de las avenidas Juan Carlos I y Juan de Borbón, en las pedanías de Churra y El Puntal.
El primero de ellos es el que se ubica en la calle Río Tus, con una edificabilidad de 2.345 m2 y muy próximo a la rotonda de los Cubos. Este fue subido al portal de contratación del Estado con un precio de salida de 1.441.354 millones de euros, IVA no incluido, 1,82 millones con impuestos. Apenas diez mil euros más -1.451.903 euros sin IVA, 1,75 millones con él- importaba la segunda propuesta, con 2.120 m2 de edificabilidad y enclavada en la calle Víctor Hugo, a unas manzanas de la conocida como la rotonda 'de la mantis'.
Finalmente, dos ofertas ha recibido la primera parcela, que recibió la propuesta más alta por parte de la sociedad San Pío Export, con 1.937.211 euros (IVA incluido). Otras tres se han presentado para el segundo solar, dejando la puja más jugosa Konak Rent, con 1.926.211 euros. Corresponden ambas propuestas a la primera subasta planteada, ya que hay que recordar que se articuló una segunda y sucesiva, convocada dentro la misma licitación, que permitía concurrir a este proceso con una rebaja del 15% respecto del coste inicialmente planteado.
Publicidad
No han llamado, por tanto, la atención de los posibles compradores el terreno enclavado en la calle Río Taibilla, con un precio de salida de casi 870.000 euros, ni el de la calle Morunos, junto a Almirante Loaysa, con un coste inicial de más de 900.000 euros. Próximo a este, pero ya en Zarandona, en lo que se conoce como la 'Nueva Flota', se ubicaba el lote más caro de todos por los que se podía pujar: el de la avenida de Zaraíche, con un precio de más de 1,8 millones, y que tampoco ha sido los suficientemente atractivo.
Completaban los solares ofertados sin pretendientes los localizados en la calle Pedáneo José Marín Serna de Santiago el Mayor, con un precio de salida de algo más de un millón de euros; el de la calle Monteliso de Santo Ángel, con una valoración similar; y el de la calle Domingo Sandoval de Sabater de Cabezo de Torres, tasado en unos 900.000 euros.
Publicidad
Hay que recordar que el Consistorio esperaba recaudar con todas estas operaciones cerca de diez millones de euros, de los cuales se quedarán sin cubrir por ahora más de seis, al recaudar apenas algo más de tres millones netos con ambas ventas. Con dicha cantidad se buscaba financiar proyectos como las obras del Parque Metropolitano Oeste, el préstamo participativo del soterramiento del ferrocarril, la Ciudad Deportiva Carlos Alcaraz de El Palmar, actuaciones de mejora en varias plazas emblemáticas de la ciudad y algunas de las actuaciones del plan Murcia Crece, para la generación de vivienda asequible, que pueden ver condicionados sus plazos de licitación si no se produce un movimiento de partidas presupuestarias.
De hecho, las cuentas municipales para 2025 establecen la venta de patrimonio público del suelo como fuente de financiación indistinta de todos estos proyectos, de manera que el Consistorio deberá buscar alternativas para su futura ejecución. La más clara que emerge es una de las opciones de las que permite Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas: acudir a una venta directa mediante un procedimiento negociado, con unas condiciones para los posibles adquirentes que no podrán ser inferiores a las anunciadas previamente. No obstante, señalan fuentes municipales que el balance es positivo, teniendo en cuenta la cuantía de las ventas realizadas en los últimos tiempos y que el año acaba de empezar, por lo que aún hay tiempo de sobra para su enajenación.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.