Autobús de la línea 44 en Murcia, una de las que se ampliarán a partir de diciembre. Vicente Vicéns / AGM

Cinco líneas de autobús a pedanías de Murcia se reforzarán a partir de diciembre

Acuerdo para mejorar la frecuencia en las rutas a Nonduermas, Los Ramos, Alquerías, El Raal, Javalí Nuevo, Sangonera la Verde y la Seca y la UCAM

Viernes, 10 de noviembre 2023

Más autobuses y que circulen con mayor frecuencia para reducir la saturación de viajeros. Los usuarios de cinco líneas que discurren principalmente por pedanías del sur de la capital, y que afectan a unos 200.000 vecinos, verán mejorar el servicio a partir de diciembre. Son las rutas 28, 30, 31, 44 y 91. Así lo anunció ayer el concejal de Movilidad, José Francisco Muñoz, durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno semanal. Destacó que esta medida ya se está negociando con la empresa adjudicataria del servicio, Monbus, que debe ajustar su logística (número de autobuses necesarios y conductores) para poder ejecutarla. «El objetivo último es reducir la saturación que a determinadas horas de los días laborables se produce en estas líneas», dijo el edil. Por ejemplo, las líneas 30 y 31 entre Murcia y Los Ramos y Murcia y El Raal-Alquerías verán reducidos en 10 minutos los tiempos de espera entre expediciones (pasarán de 30 a 20 minutos). La línea 44 con La Ñora se amplía en cuatro el número de expediciones entre la UCAM y Murcia (a las 7.30 horas y a las 08.10, y vuelta a las 14 y a las 14.30 horas).

Publicidad

La línea 91, entre Murcia y Sangonera la Seca, Javalí Nuevo, Puebla de Soto y La Raya, tendrá por primera vez autobuses en domingos y festivos, un trayecto en cada sentido, añadió el concejal, sin precisar el horario. Además y en días laborables, esta línea reduce de 50 a 30 los minutos de espera entre viajes.

Este contenido no puede visualizarse correctamente en este formato. Ver experiencia completa

Al campus de la Salud

Por último, la línea 28, entre Sangonera la Verde y Murcia, tendrá una nueva expedición desde El Palmar a las 7.55 horas, para dar servicio a los estudiantes que acuden al campus de Ciencias de la Salud y otros centros educativos. Este nuevo servicio, con otros que puedan implementarse en el futuro próximo, se incluirá en el contrato puente con esta concesionaria, que tendrá vigencia hasta que salga a licitación el nuevo contrato para el transporte público en el municipio. Este unirá en una sola empresa el transporte tanto a pedanías como por el casco urbano y supondrá «una revisión integral» de toda la red actual, en palabras del edil.

Muñoz, que recordó que la red de transporte público de Murcia se extiende por 1.000 kilómetros cuadrados y abarca 67 barrios y pedanías, explicó que la Ley de Contratos públicos no permite ampliar el número de líneas, y que eso puede quedar para el nuevo contrato en el que se trabaja, pero «sí podemos reforzar las que ya tenemos». El concejal concluyó que estas iniciativas suponen «una apuesta decidida» por el uso del transporte público y un cambio en la movilidad en el municipio, toda vez que con las obras se reduce en un 40% los carriles para coches.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad