Una sanitaria pone una vacuna en el Palacio de los Deportes de Murcia, en una imagen de archivo. Martínez Bueso

El Ayuntamiento de Murcia ofrece tres grandes espacios para las vacunaciones masivas

Para evitar desplazamientos, ponen a disposición de la Comunidad el estadio Enrique Roca, el Centro Juvenil La Nave y el Auditorio Víctor Villegas

la verdad

Murcia

Martes, 13 de abril 2021, 13:48

Desde la Concejalía de Salud y con la intención de apoyar a la Comunidad Autónoma en el proceso de vacunación, se están gestionando espacios para que sean habilitados como centros para la administración de viales, sobre todo de cara a la atención de los grandes grupos de vacunación.

Publicidad

El objetivo es brindar grandes espacios repartidos por el municipio. Y en este sentido, «hemos puesto a disposición de la Comunidad Autónoma el estadio Enrique Roca, en la zona norte; otro espacio en la zona sureste, en concreto, el Centro Juvenil La Nave, y también le hemos trasladado la idoneidad de hacer uso de las instalaciones del Auditorio Víctor Villegas y su edificio anexo, de propiedad regional, para facilitar el acceso de las personas residentes en la zona sur», explica la concejal Esther Nevado, quien apunta que estos se sumarían a los ya dispuestos en el Palacio de los Deportes, donde se está vacunando a población entre 60 y 69 años, y Jardín del Salitre, para aquellos que tienen 74 y 75 años.

«La idea es ofrecer distintos centros para atender a la población que viva alrededor evitando grandes desplazamientos y, además, debemos adelantarnos y estar preparados para las siguientes fases de vacunación con el fin de que Murcia deje de estar a la cola en este proceso», declara la concejal.

Hay que tener en cuenta que hay que se debe ir aumentando la vacunación hasta un total de 10.000 personas al día. Mientras tanto, los centros de salud siguen vacunando, que es, según Nevado, donde la Comunidad Autónoma debería seguir atendiendo a las personas mayores para evitarles desplazamientos, ya que «los espacios que ofrecemos son para completar y apoyar la vacunación, aunque la responsabilidad es del Servicio Murciano de Salud (SMS)». «Desde el Ayuntamiento, estamos intentando facilitar el proceso, pero ahora es la Comunidad Autónoma quien debe dotar de personal del SMS a esos espacios e ir citando a los grupos de población por edad», señala Nevado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad