Manifestantes, en la protesta convocada este viernes frente a la Cárcel Vieja. Andrés Molina / AGM

El Ayuntamiento de Murcia lamenta que parar parte de las obras de la Cárcel Vieja les deja en una «absoluta indefensión jurídica»

El Consistorio se pregunta quién se hará cargo de las reclamaciones de la empresa y de la posible pérdida de los fondos europeos

Viernes, 7 de febrero 2025, 13:00

El Ayuntamiento de Murcia ha remitido a la Secretaria de Estado de Memoria Democrática un requerimiento en el que le pregunta «qué administración se hará cargo del coste de la paralización parcial» de las obras de restauración de la Cárcel Vieja, tanto por posibles reclamaciones de la empresa que estaba realizando el derribo del muro perimetral, y que no trabaja desde este martes, como por la pérdida de los fondos europeos si no se cumple el plazo de fin de la obra, previsto para marzo de 2026.

Publicidad

La vicealcaldesa y concejala de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez, detalló este viernes que el requerimiento de la Secretaría de Estado para parar el derribo del muro perimetral le llegó el martes primero a ella por teléfono y luego por un correo electrónico a la alcaldía, lo que, dijo, «es algo inaudito y vulnera la autonomía municipal».

Subrayó que siguen sin saber «quién lo ha decidido y en qué criterios técnicos, académicos o profesionales se ha basado», y si hay abierto un expediente, «dónde está para poder presentar alegaciones». Indicó que aún no han recibido respuesta. «Exigimos que nos digan qué hacer, una vez que conocen los riesgos».

Paralización de los trabajos de derribo del muro, este martes. Vicente Vicéns / AGM

Pérez recordó que el proyecto en ejecución ya ha obtenido una prórroga de Europa, por lo que teme que no les concedan ninguna más si no se cumple el plazo. El presupuesto total asciende a 3,7 millones de euros, de los cuales tres proceden de los fondos Next Generation y el resto es de aportación municipal.

La vicealcaldesa subrayó que los trabajos han sido avalados por las tres administraciones públicas; que el proyecto es «muy respetuoso, garantista y proteccionista» e incluye la recuperación de más de un centenar de elementos de la antigua prisión; y que paralizaron las obras «por respeto institucional», porque no hay ninguna orden judicial que la ampare. «Es imprescindible que se deje de hacer un uso político de una recuperación patrimonial».

Publicidad

Movilización

Los manifestantes, frente a la Cárcel Vieja este viernes. Andrés Molina / AGM

La vicealcaldesa hizo estas declaraciones al hilo de preguntas de los medios en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, en la que también se le inquirió sobre la concentración convocada este viernes por la tarde a las puertas de la Cárcel para «evitar la remoción de vestigios que recuerdan hechos representativos de la memoria democrática».

'Aquí sufrieron castigo inocentes, 1.300 eran mujeres', 'Conservar las celdas es esencial para la memoria histórica', son algunos de los lemas que se podían leer en las pancartas portadas por los congregados. «En democracia no nos podemos permitir un retroceso, porque supone un avance para el autoritarismo», defendían los participantes.

Publicidad

A la Ley de Memoria Democrática apeló la Secretaría de Estado para instar a la paralización del derribo del muro oeste.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad