El primer trimestre del año próximo. Ese es el horizonte temporal que h fijado el Ayuntamiento de Murcia para la puesta en marcha de la nueva Ciudad del Tenis Carlos Alcaraz en El Palmar. La Junta de Gobierno municipal aprobó este viernes el proyecto básico de ejecución, que contará con un presupuesto de casi 1,14 millones. Puntualizó el concejal de Deportes, Miguel Ángel Noguera, que será necesario ahora elaborar los pliegos de contratación, para proceder posteriormente a su aprobación e iniciar así el proceso de adjudicación pública.
Publicidad
No obstante, la idea es que toda esta tramitación quede resuelta en los próximos meses para que las obras, que tendrán carácter e inversión plurianual, puedan arrancar este verano. Hay que recordar que la financiación de este proyecto -así como la de otras propuestas, como el parque Metropolitano Oeste o el préstamo participativo del soterramiento- se encuentra contemplada en los presupuestos de 2025 y aparece remitida a la venta de patrimonio público del suelo.
Para cubrir dichas partidas ya se ha puesto en marcha una primera subasta de parcelas de titularidad municipal, que se saldó con la obtención únicamente de un tercio de lo esperado, 3 millones, respecto a la previsión de 9,5 millones, por lo que el Ayuntamiento deberá seguir ofertando solares, quizás por un procedimiento de venta directa, para acabar de completar los fondos necesarios.
«Murcia se consolida así como un referente del mundo de la raqueta y con este proyecto seguimos apostando por el talento y la promoción del tenis, así como por el impulso del deporte base», defendió Noguera, remarcando que se va a poner a disposición de los ciudadanos unas instalaciones modernas y adecuadas para la práctica tanto el tenis como el 'pickleball', modalidad deportiva que combina elementos del tenis, el pádel, el bádminton y el tenis de mesa.
Las nuevas instalaciones llevarán el nombre del tenista murciano Carlos Alcaraz, en reconocimiento a su trayectoria deportiva y a su contribución al deporte. Además, una vez finalizado este complejo deportivo, el Ayuntamiento y la fundación del tenista firmarán un convenio de colaboración con el que se potenciará el deporte en el municipio. Dicho acuerdo estará vinculado al desarrollo de la programación deportiva, que podrá incluir la participación en competición federada, escuelas deportivas, escuelas de tecnificación, la impartición de enseñanzas deportivas de raqueta, así como campañas de promoción para el fomento de estas disciplinas deportivas.
Publicidad
El proyecto contempla la ampliación del polideportivo de El Palmar con la proyección de tres nuevas pistas de tenis de dimensiones de 18,29 por 36,58 metros y dos pistas de 'pickleball' de 10,36 por 19,50 metros. Para ello, se generará una plataforma que albergará a la misma cota las cinco pistas y una entrada peatonal más accesible, con el fin de tener una visión diáfana entre los distintos espacios y una vista superior del campo de fútbol.
El pavimento de las pistas de tenis y 'pickleball' tendrá una pendiente máxima del 0,20% y estará formado por una base de zahorras artificiales, una solera de hormigón reforzada con mallazo y acabado con un revestimiento en base de resinas específicas para pavimentos deportivos. Los itinerarios peatonales en el interior del polideportivo serán más accesibles, cortos y con un ancho libre mínimo interior de 1,80 metros; el itinerario vehicular contará con un ancho libre de 3 metros para garantizar el mantenimiento de la pista e instalaciones.
Publicidad
En una cota ligeramente inferior se ubicará una zona recreativa con sombras, así como una zona infantil y dos aseos adaptados. Además, y con el fin de aportar un valor añadido, está prevista la actuación de grafitis de temática deportiva en las partes vistas de los muros de contención en el interior del polideportivo. Este complejo contará con un drenaje conformado por una red de tuberías de polietileno, geotextil y áridos en espina de pez para garantizar la calidad y la vida útil de estas instalaciones, así como para evitar humedades.
A su vez, el proyecto contempla dos nuevos accesos de entrada: el primero de ellos por la parte posterior del polideportivo, con el fin de dar acceso directo al aparcamiento, con control de acceso inteligente y exclusivo para peatones; y una segunda alternativa que proyecta desplazar la entrada actual en la fachada principal del polideportivo a la misma cota de la plataforma superior de 6 metros de anchura.
Publicidad
Las instalaciones también contarán con un nuevo aparcamiento al aire libre con acceso desde la carretera de La Paloma, con un total de 44 plazas, dos de ellas destinadas a personas con movilidad reducida y con un itinerario peatonal que conectará el aparcamiento con el polideportivo. Para ello, se ejecutará con un tratamiento superficial de 4 cm, una base de zahorra de 20 cm aproximadamente con una pendiente transversal del 2% al eje, para la recogida de aguas pluviales mediante imbornales.
Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.