El Ayuntamiento de Murcia cree que la 'invasión' de polillas remitirá «en unos pocos días»
«El calor y los vientos saharianos han provocado una explosión demográfica en la zona», explican los expertos
No incluye el contrato municipal de control de plagas, entre las especies a tratar, el tipo de polilla que se está dejando ver de manera masiva durante estos días por diversas zonas del municipio de Murcia. De hecho, es difícil no encontrarse en la calle con una conversación sobre este asunto; tampoco es extraño sentir que alguno de estos insectos choca o revolotea la propia cabeza o volver a encontrárselos tras cruzar la puerta de casa. Inclusive, las redes sociales aparecen esta semana repletas de fotos, vídeos y mensajes relacionados con esta pequeña 'invasión', que está quitando el sueño –literalmente– a más de un vecino.
Explican así las autoridades municipales que no se puede considerar el incremento poblacional de esta especie como 'plaga' ya que no se trata ahora mismo de insectos capaces de causar daños a la salud, a los cultivos o a algún tipo de bienes, incluida la ropa, dada la falsa creencia –por el nombre con el que se conocen popularmente– de que se alimentan de las fibras de la ropa.
«Las condiciones meteorológicas, incluyendo la llegada definitiva de las altas temperaturas y de vientos saharianos han facilitado una explosión demográfica de estos lepidópteros o mariposas nocturnas, que han llegado a la Región desde el norte de África», puntualiza el jefe del Servicio de Control de Plagas del Consistorio, José María Meseguer. Apunta, por otra parte, Meseguer, veterinario de formación, que no tendría sentido dedicar medios a minorar su presencia, dado que lo normal es que, ante su corto ciclo de vida, «desaparezcan en unos días», aventurándose a señalar a que este descenso pueden sentirse entre el domingo y principios de la próxima semana. Y si molestan mucho, siempre se puede tirar de espray, como indica Meseguer.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.