Solo un día después de activar el protocolo por la mala calidad del aire, el Ayuntamiento de Murcia elevó este martes al máximo nivel la alerta por la concentración de partículas contaminantes. Durante la jornada del lunes, la media diaria de PM10 en la estación de San Basilio fue de 140 ug/m3, casi el triple del límite establecido por la OMS, y de 66,48 ug/m3 en el caso de las partículas PM 2.5.
Publicidad
No se decretaron este martes medidas complementarias, de entre aquellas a las que faculta el protocolo municipal, ya que el Consistorio confiaba ayer en que la situación fuera remitiendo, de acuerdo a los datos registrados a y la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). De hecho, señalaba esta que «se trata de un episodio puntual que remitirá a partir de la jornada del miércoles». Los distintos modelos ya preveían la entrada entre el domingo y ayer de masas de aire africano que podían afectar notablemente a la calidad del aire, elevando las concentraciones de polvo en superficie entre 10 y 200 ug/m3 en el Sureste peninsular.
Sí que se aconsejó a los ciudadanos, ante esta situación, «el uso del transporte público y evitar la realización de actividades al aire libre». Mientras, durante la jornada del lunes, el concejal del Grupo Socialista Ginés Ruiz había pedido a las consejerías de Salud y Educación de la Comunidad Autónoma, precisamente, «la suspensión este martes de las actividades al aire libre, incluidas las clases de educación física».
Por otra parte, y en relación con una detección más precisa del alcance de estos episodios de contaminación, aún sigue sin activarse la estación de vigilancia atmosférica y medición de la calidad instalada el pasado mes de septiembre por la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor en el Paseo Florencia, junto a Ronda Sur.
En principio, su puesta en marcha estaba pendiente de la aprobación por Junta de Gobierno municipal de una concesión demanial de un terreno de casi 12 metros cuadrados, por 25 años, a la que se dio luz verde el pasado 29 de diciembre, según consta en la relación de acuerdos facilitada por el propio Consistorio. Sin embargo, desde la Consejería indican que la autorización pertinente «aún no les ha llegado».
Publicidad
No obstante, precisan que, «para ganar tiempo se ha tramitado ya con Iberdrola el suministro eléctrico, para lo que ha sido necesaria otra obra que precisaba también de autorización municipal». «Esperamos que esté en funcionamiento en breve», concluyen desde la Consejería.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.