Actividades extraescolares en el colegio Mariano Aroca del Infante, uno de los centros escogidos para la propuesta. Vicente Vicéns / AGM

El Ayuntamiento de Murcia abrirá los patios de 43 colegios los sábados para practicar deporte

Pondrá en marcha hasta mayo 180 cursos gratuitos, dirigidos a jóvenes de 10 a 16 años, para fomentar hábitos saludables y prevenir adicciones

Pedro Navarro

Murcia

Viernes, 10 de febrero 2023, 01:50

«La verdad es que si no está federado y pertenece a algún club o equipo, un adolescente no tiene a dónde ir a practicar deporte un fin de semana o, al menos, no de manera gratuita». Así se lamentaba este jueves Tania Palop, presidenta ... de la Asociación de Madres y Padres (Ampa) del colegio Mariano Aroca del barrio murciano del Infante Don Juan Manuel. Por ello, esta progenitora y profesora de Secundaria considera «muy acertada» la propuesta realizada por parte del Consistorio para los próximos tres meses y medio, con la intención de fomentar la actividad física y los hábitos saludables entre una población que se encuentra en un momento capital de su desarrollo como personas y ciudadanos.

Publicidad

Así, el Ayuntamiento de Murcia, a través de las concejalías de Salud y Transformación Digital y de la de Educación, abrirá más de un tercio de los colegios públicos del municipio los sábados por la mañana para poner en marcha hasta 180 cursos deportivos gratuitos destinados a jóvenes de entre 10 y 16 años. Serán un total de 43 centros educativos los que acojan estas actividades, la mayoría en pedanías, incluyendo La Alberca, Algezares, Aljucer, Alquerías, Barqueros, Beniaján, Cabezo de Torres, Churra, Cobatillas, Corvera, Los Dolores, Era Alta, El Esparragal, Garres y Lajes, Guadalupe, Javalí Viejo, Monteagudo, El Palmar, Puebla de Soto, Puente Tocinos, Los Ramos, La Raya, Rincón de Seca, San Ginés, las dos 'sangoneras', Santa Cruz, Santiago y Zaraíche, Sucina, Valladolises Zarandona y Zeneta. Además, también llegarán a colegios de los barrios de El Progreso, Barriomar, Espinardo, El Infante, Santiago El Mayor, Vistabella, San Antón, La Fama, La Flota y El Carmen. 

Los cursos, que se desarrollarán entre el 18 de febrero y el 27 de mayo, tendrán siete días de duración cada uno. Entre la oferta se incluyen propuestas centradas en la práctica de deportes como el baloncesto, el balonmano, el voleibol, el atletismo, el fútbol y el ajedrez. Cada actividad contará con un máximo de 15 alumnos, por lo que el total de alumnos beneficiados será de 2.700. Las inscripciones podrán realizarse a través de la web 'plandeadicciones-murcia.es'. «Esta propuesta es un empeño personal del alcalde, José Antonio Serrano, y parte del plan municipal frente a las adicciones, que considera el deporte escolar como una estrategia de prevención primaria, ya que crea espacios de ocio y actividades de encuentro que refuerzan la sociabilidad y protegen a los menores de otros factores de riesgo», según indican fuentes municipales.

La presidenta del Ampa del Mariano Aroca, uno de los centros escogidos, destaca, además, que esta propuesta contribuye a cubrir una carencia, ya que las llamadas 'actividades extraescolares' «desaparecen cuando los alumnos llegan a la educación Secundaria, y quedan poco más que las academias de inglés o la formación musical en el conservatorio». «Al final, no cuentan con alternativas que los puedan sacar un rato de los videojuegos o del consumo masivo de redes sociales», señala esta madre y docente, para la que no es extraño ver cómo algunos de sus alumnos dedican más de ocho horas a la consulta del móvil. «Enganchan un vídeo con otro de TikTok», remarca. 

Publicidad

«Si no estás federado, un adolescente no tiene a donde ir a practicar deporte un fin de semana», señalan desde un Ampa

Asimismo, reconocen que en barrios como el suyo, y ante la falta de alternativas, los jóvenes no tienen más remedio que colarse en las pistas deportivas de los colegios, que son las que tienen más a la mano, para poder desarrollar práctica deportiva. «La verdad es que el nuestro suele estar a tope porque la valla no es muy alta», destaca con humor. Situaciones como estas se intentaron evitar con el programa municipal 'Patios abiertos', que permitió abrir las instalaciones de una decena de centros educativos durante varias tardes a la semana del mes de octubre. El Consistorio apuntó entonces la posibilidad de retomar la experiencia con la recuperación del horario de verano. «No sé si esta idea supone una continuación de aquella actividad, pero en nuestro caso, nos parece mejor llevar esta propuesta al fin de semana, ante el uso intensivo que se hace del patio por las tardes; además contar con un monitor siempre es un plus», concluye Palop.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad