Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Viernes, 8 de marzo 2024, 12:46
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a tres personas pertenecientes a un activo grupo criminal dedicado a los robos con fuerza en viviendas, comercios y naves industriales de los que previamente obtenían información e incluso conseguían las claves de las alarmas para actuar con total ... tranquilidad en la provincia de Alicante. Los responsables de los hechos delictivos también robaron en una iglesia de Cobatillas en diciembre de 2022.
La investigación tuvo su inicio tras la denuncia del representante de un conocido concesionario de coches de la ciudad de Alicante que manifestó a los agentes haber sufrido un robo en su empresa en el que los autores sustrajeron 6.900 euros y causaron daños valorados en 13.000. El perjudicado remarcó en su denuncia que le resultaba muy extraño que el sistema de alarma del concesionario no se hubiera activado, y que cuando fue a comprobarlo no había sido dañado ni desactivado mediante la fuerza.
Ante estos hechos los agentes de la Policía Nacional, adscritos al Grupo de Investigación de la Comisaría de Distrito Centro de Alicante, en colaboración con el Grupo de Delincuencia Especializada de la Comisaría Provincial de Alicante, iniciaron una investigación con el objetivo de identificar y detener a los autores de los hechos.
Tras comprobar las imágenes de las cámaras de vigilancia del concesionario, los agentes pudieron corroborar que, efectivamente, los asaltantes, tras acceder al recinto rompiendo el candado de la puerta de entrada y un cristal de la fachada, se dirigieron rápidamente a la centralita de la alarma y la desactivaron, por lo que sin duda contaban con información sobre las claves del sistema de seguridad.
Este hecho fue importante para establecer la principal línea de investigación. Tras diversas comprobaciones policiales los agentes centraron todas sus sospechas en una mujer que había estado trabajando en una empresa de limpieza que daba servicio al concesionario y que, casualmente, contaba con múltiples antecedentes por robos en comercios, establecimientos de hostelería y viviendas en las que también había trabajado.
Además de su implicación en este robo, los agentes también pudieron atribuir a los implicados otro hurto cometido en un comercio de la zona centro de Alicante, habiendo aportado de nuevo la limpiadora información sobre las medidas de seguridad con las que contaba el establecimiento.
La limpiadora aportaba gran cantidad de datos a los otros miembros del grupo criminal para llevar a cabo los robos de manera eficaz y buscando el máximo de recaudación en los comercios. Por si esto fuera poco, esta mujer también proporcionaba información sobre las viviendas en las que limpiaba y acerca de sus moradores.
Por su parte, los dos hombres que cometieron los robos realizaban vigilancias a los propietarios de los domicilios e incluso hacían un seguimiento a sus víctimas a través de redes sociales con la finalidad de comprobar si estaban de viaje y así poder perpetrar los hurtos con mayor tranquilidad dada su ausencia.
Finalmente, los agentes identificaron a un total de tres personas, de entre 30 y 37 años de edad y de nacionalidad española, como miembros de este grupo criminal, siendo detenidos tras una larga investigación por la presunta comisión de los delitos.
La fase de explotación de la investigación se llevó a cabo mediante la entrada y registro de los tres domicilios de los presuntos autores de los robos, realizadas dichas entradas por los agentes de la Policía Nacional adscritos al Grupo Operativo de Respuesta de la Comisaría de Distrito Centro de Alicante.
En los registros los agentes intervinieron diversos efectos de valor provenientes de hurtos cometidos por los investigados entre los que destacan el robo en un establecimiento de repostería de la zona centro de Alicante; en una iglesia de una localidad de la Región de Murcia de la que sustrajeron un cáliz de plata bañado en oro, mandos de garajes y las llaves de varias viviendas y también de un estanco en los que los detenidos planeaban entrar a robar. También fueron intervenidas múltiples herramientas y útiles para acceder a los comercios y los domicilios mediante la manipulación y la rotura de cerraduras.
El cáliz intervenido fue sustraído en el mes de diciembre de 2022 en una iglesia del municipio de Cobatillas (Murcia) y según denuncia de su párroco, los autores golpearon repetidamente la puerta principal del sagrado lugar hasta que consiguieron acceder a su interior. Una vez dentro forzaron la cerradura del despacho donde se encontraba el preciado cáliz, ya que fue el utilizado en la proclamación como sacerdote del párroco. El objeto sagrado fue entregado a su legítimo propietario por el Jefe del grupo de Investigación de la Comisaría de Distrito.
Los agentes pudieron comprobar durante la investigación el claro reparto de funciones entre los miembros del grupo criminal que actuaban con gran sincronización y perpetrando en el menor tiempo posible los robos que cometieron, lo que sin duda demuestra el alto nivel de especialidad de los autores.
Los detenidos, dos varones y una mujer, fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Alicante. Los agentes continúan con las investigaciones mediante los objetos intervenidos en los registros por lo que no se descartan nuevas imputaciones de robos o nuevas detenciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.