Imagen del nuevo hospital Virgen de la Fuensanta, en la última fase de su construcción. La fotografía se tomó ayer. VICENTE VICÉNS / AGM

La apertura del hospital de Juan Carlos I en Murcia está en el aire por dudas sobre el uso de la parcela pública

El Ayuntamiento estudia todas las opciones legales, ya que lo ejecutado no se corresponde con las condiciones con las que se cedió el solar a la Escuela de Osteopatía en 2006

Martes, 1 de marzo 2022, 02:45

«Lo ejecutado no se corresponde con el uso para el que se cedió inicialmente el suelo». Esta es en síntesis la situación a la que se enfrenta el proyecto del hospital Virgen de la Fuensanta, ubicado junto a la avenida Juan Carlos I, del ... grupo IMED, que tenía previsto iniciar su actividad el próximo mes de abril. El Ayuntamiento estudia actualmente las opciones legales para dar salida a esta situación, ya que según fuentes consultadas, tal y como está ahora no puede recibir luz verde. Lo que en un principio iba a ser una Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud y del Bienestar (con una especialidad en Osteopatía) se ha convertido en un hospital, afirman.

Publicidad

La falta de la documentación definitiva del Ayuntamiento también impide a la Consejería de Salud continuar con los trámites para concederle la autorización necesaria para su apertura: «La Inspección de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios actúa cuando el Servicio de Registro de Centros Sanitarios (RES) lo solicita porque dispone de toda la documentación en regla; hasta que el Ayuntamiento de Murcia no remita dicha documentación no puede continuar el trámite», manifestaron a este diario fuentes de la Consejería.

Tal y como consta en el Registro de la Propiedad, en noviembre de 2006 el Ayuntamiento de Murcia cedió de forma gratuita a la Fundación Española de Osteopatía, por un plazo de 50 años, una parcela municipal de casi 3.100 metros cuadrados en los aledaños de Juan Carlos I para Escuela Universitaria de Osteopatía, y quedó formalizada ante un notario. Posteriormente, en mayo de 2019, se declara la obra nueva mediante una escritura ante otro notario en la que se recoge que el uso principal de este suelo sería el de «la construcción de una Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud y del Bienestar» y que, a su vez, este edificio debería destinarse con carácter principal al «docente, teniendo como uso secundario el hospitalario y una zona para aparcamiento».

El grupo IMED, actual propietario, indica que el proyecto cuenta «con las licencias pertinentes de construcción y de apertura»

La intención de la Fundación era construir un edificio de siete plantas y dos plantas sótanos, destinando las plantas baja y primera a escuela-hospital y el resto a hospital. Asimismo, indica, como derecho de reversión de la parcela en favor del Ayuntamiento, que el proyecto de ejecución para la licencia de obras debía presentarse en un máximo de seis meses (desde noviembre de 2006); y que el inmueble debía construirse en 24 meses desde la concesión de la licencia.

Publicidad

En estos momentos los técnicos de Patrimonio del Ayuntamiento están estudiando cómo se puede solucionar legalmente esta situación, teniendo en cuenta que una de las posibilidades es esa reversión de la parcela al Ayuntamiento de Murcia.

«Se ajusta a los parámetros»

Fuentes de IMED Hospitales, grupo que ha adquirido el 100% del capital de la sociedad arrendataria del proyecto, manifestaron a LA VERDAD que este «cuenta con las licencias pertinentes, de construcción y de apertura, y se ajusta a los parámetros de la concesión hecha por el consistorio: se mantiene el objeto inicial con la Escuela de Osteopatía y la construcción no ha sufrido modificaciones sobre lo proyectado y autorizado por el Ayuntamiento».

Publicidad

Desde IMED se remitieron al hecho de que en agosto de 2021, desde la Concejalía de Urbanismo se emitió un informe en el que se indicaba que «el uso solicitado» para clínica universitaria con hospitalización «es autorizable de acuerdo con la normativa urbanística de aplicación», tal y como mostraron a LA VERDAD. El hospital, casi concluido, ha supuesto una inversión de 26 millones de euros entre su adquisición, construcción y equipamiento tecnológico. Tendrá 40 habitaciones individuales, 8 boxes de UCI, 40 consultas externas «y las principales especialidades médicas y quirúrgicas», según consta en la página web del grupo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad