Imagen de archivo de la urbanización Joven Futura. J. L. Ros Caval/ AGM

Apelan a Ballesta para que el Pleno retome este mes «la solución» para la urbanización Joven Futura

Consideran que «ya no hay excusas» y que debe iniciarse el largo proceso que les permitirá legalizar sus viviendas y tener aceras y equipamientos

Domingo, 10 de marzo 2024, 23:59

No cejan en su empeño de acabar de estar en el limbo administrativo, entre alegal e ilegal, en el que desde hace casi una década llevan inmersos. La Asociación Vecinal Joven Futura ha enviado una carta al alcalde de Murcia, José Ballesta, en la que exige que «tome las medidas oportunas» para que la aprobación de someter a información pública la modificación del Plan Parcial de Ordenación Urbana se incluya en el orden del día del Pleno de este mes. La sesión se celebrará, adelantada, el próximo 21 de marzo.

Publicidad

Este proceso regularía la situación urbanística de los más de tres mil residentes de esta urbanización de Espinardo.

La modificación planteada, que se diseñó «con criterios técnicos» con el PSOE en el gobierno municipal, retomó luego el PP y llegó a aprobarse en la Comisión de Urbanismo de noviembre por unanimidad de los tres grupos (PP, PSOE y Vox), se apartó del Pleno a petición de los socialistas. Querían que antes de votarlo en sesión plenaria se aclarase si podía participar el actual edil de Urbanismo, Antonio Navarro, en todo el procedimiento, ya que un familiar había sido cooperativista de Joven Futura.

Advierten de que no descartan movilizaciones si no se retoma la propuesta técnica para modificar el plan parcial

Aclarada la duda –el edil sí puede participar–, los vecinos consideran que «no hay excusas» y debe aprobarse. Ello, subrayan, «significaría el punto de partida de un proceso largo» para satisfacer sus cuatro demandas irrenunciables: seguridad jurídica para los propietarios; aceras peatonales que lo unan al núcleo urbano de Espinardo; mejora en los accesos rodados; y los equipamientos que les corresponden, insisten.

Advierten, por último, de que no descartan movilizaciones «en caso de que no se alcance una solución» y se retome el proceso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad