El remanente de caja negativo sigue creciendo en el Ayuntamiento de Murcia. Según los datos aportados ayer durante la celebración del Pleno ordinario correspondiente a mayo, el primer trimestre de este año el agujero en las cuentas se incrementó en 55 millones. Junto a los 93 con los que se cerró el año ejercicio, suman casi 148 millones.
Publicidad
Estos datos, procedentes del informe de la Intervención Municipal sobre estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera y sobre ejecución del Presupuesto a 31 de marzo de 2024, llevaron a la oposición (PSOE y Vox) a criticar la gestión que de las cuentas públicas está llevando a cabo el Partido Popular desde que recuperó el Ayuntamiento de Murcia hace un año.
«Es una situación comprometida y delicada que, pese a que lo intentan, no pueden achacar a los dos años de gobierno socialista», subrayó el portavoz del PSOE, Ginés Ruiz. Reprochó al equipo de gobierno que con estas cuentas hayan decidido destinar 1,2 millones de euros «a estatuas» para la conmemoración del 1.200 aniversario de la ciudad de Murcia; y otros 2,6 millones a un contrato específico de compra de flores de temporada para las fiestas de Semana Santa, Navidad y la Feria de Septiembre «para los jardines del centro de la ciudad. ¿En serio?». «Esta situación nos preocupa y creemos que es el momento de llevar a cabo una gestión en defensa de los servicios públicos y nos tendrán a su lado si así deciden hacerlo», indicó Ruiz.
En la misma línea se pronunció el concejal de Vox José Mariano Orenes, quien durante el debate en el Pleno recordó que la situación actual no es nueva y que su grupo lo lleva advirtiendo desde septiembre de 2023. Coincidió en calificar de «preocupante» el remanente negativo de tesorería, si bien también culpó a los socialistas por sus dos años de gobierno municipal.
«Aunque el PSOE no generó lo que ya había, no entraron de forma seria para ponerle freno» y evitar que siguiera creciendo, dijo. Preguntó al concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, si tanto él como el resto de los concejales «comprenden las consecuencias de seguir con gastos» como los monumentos, las flores y otros eventos, o si tienen planes de recortes.
Publicidad
En el informe de la Intervención también se recoge que «la deuda viva» municipal alcanza los 271 millones y se estima que los ingresos están sobredimensionados en 25 millones, con lo que « a día de hoy no cumple el equilibrio presupuestario, como ya dijimos nosotros», apuntó el portavoz socialista, a la vez que recordó que la liquidación del Presupuesto de 2023 aún no está aprobada.
En el turno de intervención del concejal José Francisco Muñoz, que pidió «no tirarnos los trastos a la cabeza», apuntó que el remanente de tesorería negativo de 2019 era de 3 millones, por la pandemia subió a 16 millones y «ustedes (al PSOE) lo duplicaron».
Publicidad
Reprochó los socialistas que no tomaran medidas para revertirlo, y les recordó que no cumplieron ninguna de las medidas que recogieron en su Plan de Saneamiento de las cuentas, que preveía ingresos de 88 millones.
Destacó que «nuestros compañeros» están trabajando en ajustes contables y que, «aunque les parezca sorprendente, tuvimos que actuar» nada más llegar al poder «para mantener los servicios públicos», porque, entre otras cosas, «nos cortaban la luz y el teléfono»; y hubo que pagar las facturas pendientes, añadió.
Publicidad
La sesión plenaria comenzó con cariñoso aplauso de la Corporación y un saludo de los portavoces de la oposición al alcalde, José Ballesta, quien presidió la sesión plenaria de ayer tras haberse sometido a una intervención quirúrgica.
El Pleno del Ayuntamiento de Murcia dio luz verde a la reducción en un 35% de la cuota del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para apoyar la rehabilitación de Torre Alcayna, una casa señorial de la huerta de la pedanía de Churra, para la que hay un proyecto privado de convertirlo en un restaurante y salón de celebraciones.
Publicidad
Esta bonificación ayudará, entre otras cuestiones, a la mejora de la fachada y los desperfectos, grietas y hundimientos que ya sufre este inmueble del siglo XVIII, que entró en la Lista Roja del Patrimonio de España hace tres años. El proyecto cuenta con licencia y se encuentra a la espera de la liquidación de este impuesto, ahora bonificado, para iniciar los trabajos.
A nadie pilla ya de sorpresa, y así lo asumen los grupos de la oposición, que el PP presente mociones alternativas a las que llevan al Pleno para su debate y aprobación PSOE y Vox. Ayer, en la sesión correspondiente al mes de mayo, el equipo de gobierno municipal 'coló' nueve mociones (6 a las del PSOE y tres a las de Vox) e incluso logró el apoyo en algunas de ellas de los impulsores del asunto, si bien el portavoz socialista, Ginés Ruiz, ironizó con presentarlas en el próximo pleno con el logo del PP, para evitarse las mociones alternativas. Por ejemplo, los socialistas propusieron mejoras para «el confort térmico» de las escuelas públicas del municipio porque «es de justicia social; aunque a ustedes les dé igual», defendió la edil Esther Nevado, quien recordó que el PSOE dejó un informe para actuar en colegios con 1,3 millones de euros, que «ha estado bloqueado un año» por el PP.
Noticia Patrocinada
Al final, salió la alternativa de los populares, con el apoyo del PSOE y la abstención de Vox, en la que se «instaba» al equipo de gobierno «a seguir trabajando» en el 'plan sombra' y en mejorar la climatización de los centros.
No votó a favor el PSOE (sí PP y Vox) en la moción defendida por los socialistas para la ejecución de una acera en El Esparragal; y arrancaron el compromiso al PP de convocar el Observatorio de la Bicicleta antes del 30 de junio. Corrió la misma suerte Vox. De sus cuatro mociones, una la retiraron antes de votar (sobre las pistolas táser para la Policía Local) y otra, sobre la construcción de una acera en Senda de Granada, salió por unanimidad.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.