Imagen de uno de los patios carcelarios que quedarán abiertos. AYTO.

Adjudican las obras de la Cárcel Vieja de Murcia, que arrancarán antes de que termine el año

El encargo deja pendiente la recuperación de las dependencias ubicadas a partir del panóptico; «ya estamos buscando fondos», señala Pérez

Jueves, 31 de octubre 2024, 00:45

Si LA VERDAD publicaba ayer que el Ayuntamiento de Murcia ya contaba con una empresa seleccionada para ejecutar la segunda fase de rehabilitación de la Cárcel Vieja, fue este mismo miércoles cuando la Junta de Gobierno municipal aprobó la adjudicación a Eneas Servicios ... Integrales. La mercantil ejecutará la obra por 3.780.726, lo que supone una baja de en torno al 10% en relación al presupuesto de licitación.

Publicidad

Hay que recordar, no obstante, que este encargo, que cuenta con un plazo de ejecución de 14 meses, no culminará la recuperación de la totalidad del recinto carcelario, que abarca unos 9.000 metros cuadrados. Podría hablarse, por tanto, de la ejecución de la 'fase 2.1', ya que, tras su conclusión, aún quedará pendiente la intervención sobre la parte del complejo penitenciario existente entre el panóptico y la zona posterior del presidio. «Ya estamos buscando fondos europeos para ello», señaló la vicealcaladesa y edil de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez, bajo cuyas competencias se desarrolla el proyecto.

De esta manera, lo que ahora se encarga es la recuperación de los accesos y parte delantera al pabellón principal o módulo de internos, que ocupan una superficie de unos 2.000 m2. Se actuará así sobre su cimentación, estructura y envolvente y se habilitarán zonas de uso público, como un control de accesos, baños, vestíbulo y dos salas polivalentes para un aforo aproximado de 150 personas cada una, previstas para presentaciones, actuaciones o proyecciones y pequeños conciertos, así como diferentes espacios expositivos de más de 200 m2. Asimismo, se va a acondicionar el entorno inmediato del edificio mediante la eliminación del muro perimetral y con la apertura de los antiguos patios carcelarios que dan a la calle Torre de la Marquesa, aunque la actuación sobre los ubicados en la parte posterior también se deja para la 'fase 2.2'.

La vicealcaldesa asegura que el proyecto será «respetuoso» con la declaración de Lugar de Memoria Democrática

Por otra parte, la intervención, que comenzará de forma inminente tras el mes de replanteo y podría estar lista para la primavera de 2026, «será profundamente respetuosa con la fisionomía de la que fuera prisión provincial entre 1929 y 1981», según indicó Pérez. En este sentido, el proyecto mantiene las dos escaleras existentes y campana de la cocina, que se convierte en fondo de escenario de la sala polivalente lateral, y la sección de 'vis a vis'. Asimismo, las mamparas de los juzgados se restauran y se posicionan como paño del mismo vestíbulo y se recuperará la cartelería y la carpintería original, indicó Pérez, defendiendo así «el respeto» del proyecto a la declaración como Lugar de Memoria Democrática que está tramitando el Gobierno central.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad