Diego Avilés, Antonio Navarro, Juan Jesús Sánchez y Jesús Pacheco, este lunes, durante la presentación de la Semana de la Huerta, en la terraza del centro cultural Molinos del Río. Guillermo Carrión / AGM

Más de 60 actividades para poner en valor la huerta de Murcia

El sistema tradicional de riego y el Consejo de Hombres Buenos serán protagonistas de la semana cultural, que tiene como objetivo «divulgar la riqueza paisajística, patrimonial y etnográfica de la tierra»

Lunes, 23 de septiembre 2024, 14:00

Bajo el lema 'La red que vertebró Murcia', el Ayuntamiento programó más de 60 actividades en once pedanías para celebrar la Semana de la Huerta, que tendrá lugar del 5 al 13 de octubre. La divulgación del sistema tradicional de riego será protagonista en esta novena edición, que fue presentada este lunes por el concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro y el edil de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, quienes estuvieron acompañados del titular de Cultura e Identidad, Diego Avilés, y el secretario de la Junta de Hacendados, Juan Jesús Sánchez en el espacio cultural Molinos del Río.

Publicidad

Entre las actividades que se llevarán a cabo para «la sensibilización y divulgación de los valores paisajísticos, patrimoniales y etnográficos de la huerta de Murcia», destacan talleres en centros escolares de San José de la Vega, Rincón de Seca, El Palmar, Murcia y Patiño; así como rutas en bici y a pie por veredas, acequias y otras ubicaciones del corazón de la huerta. También habrá demostraciones gastronómicas, talleres infantiles sobre cocina típica, cerámica, pintura y bordado. Además de visitas guiadas en el Museo de la Ciudad, una yincana ambiental en La Contraparada y sesiones de pilates y yoga en la huerta.

Su navegador no admite iframes

Con motivo de la conmemoración del 15 aniversario de la declaración como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco del Consejo de Hombres Buenos de la Huerta de Murcia, el histórico tribunal celebrará el próximo jueves 3 de octubre una sesión abierta al público en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Por otro lado, ese mismo día se inaugurará la exposición 'La Ley del Agua. De ordenanzas, riegos y hombres buenos', que podrá visitarse durante todo el mes de octubre en el Museo de la Ciencia y el Agua, y se proyectará el documental 'La ley de la huerta' en la Filmoteca Regional.

«Nuestro objetivo es recuperar el patrimonio, llevar a cabo sendas verdes y potenciar nuestra agricultura productiva, además de divulgar con todas estas actividades la riqueza de la huerta», según destacó Antonio Navarro, concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente. Por su parte, el responsable de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, resaltó la importancia de «poner en valor uno de esos recursos ya que, desde el punto de vista turístico, nos queda aún mucho por explotar». A lo que Pacheco añadió que la construcción de la ciudad de Murcia, constituida hace 1.200 años, se hizo en base a la huerta».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad