La Verdad
Murcia
Lunes, 26 de noviembre 2018, 11:25
El alcalde de Murcia, José Ballesta, el consejero de Agricultura, Miguel Ángel del Amor, y el presidente de la Junta de Hacendados, Diego Frutos, visitaron este lunes las obras de mejora que se han realizado en las acequias de Barreras y de Aljufía, que vertebran el riego tradicional en la Huerta de Murcia y que benefician a los 20.400 regantes que aglutina la Junta de Hacendados de la Huerta y que cultivan una superficie de 8.000 hectáreas.
Publicidad
José Ballesta destacó que «esta acequia de Barreras, con más de 20 km de longitud, riega todos los heredamientos de la zona sur de la Huerta de Murcia, mientras que la de Aljufía abastece a los del norte. «Estas acequias mayores constituyen el proyecto de ingeniería hidráulica más portentoso que existe, con más de mil años de antigüedad (su origen se remonta al siglo X), y todavía hoy siguen funcionando en toda la Huerta de Murcia»., aseguró el alcalde.
Concretamente, en la acequia de Barreras, en el tramo del Camino de los Partidores, se ejecutó en el margen derecho un muro de mampostería de 100 metros de longitud. También se incorporaron muros de mampostería hidráulica, en el margen derecho del Camino Hondo, y se van a plantar veinte ejemplares de olmo en el tramo anterior.
El alcalde agradeció al Gobierno regional y a la Junta de Hacendados esta actuación, «realizada respetando los criterios medioambientales e históricos», y financiada por ambas instituciones. Destacó que «el Ayuntamiento, a través del Plan de Acción de la Huerta de Murcia, viene impulsando la recuperación de nuestro patrimonio y actualmente se está trabajando en la recuperación de tres molinos: el de la Pólvora, del Amor y del Batán, y se han recuperado otros entornos históricos como el Palmeral de Santiago y Zaraiche».
La acequia de Barreras cuenta con 22 kilómetros y medio de recorrido y abastece de agua a todo el Heredamiento Mayor del Sur. La canalización recorre los núcleos urbanos de Javalí Nuevo, Alcantarilla, Murcia, Puebla de Soto, La Raya, Nonduermas, Aljucer, Beniaján, Torreagüera y Alquerías.
Publicidad
Las actuaciones en la Acequia de Aljufía incluyen la restitución de un muro de las mismas características que la de Barreras. Se realizará en varios tramos, aguas abajo del Molino de los Casianos, lo que supone una longitud de 100 metros.
Esta acequia, con 27 kilómetros de longitud abastece al Heredamiento Mayor del Norte y recorre Jabalí Viejo, La Ñora, Rincón de Beniscornia, Guadalupe, La Albatalía, La Arboleja y Murcia.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.